loading . . . El urbanismo a la carta del Ayuntamiento de Zaragoza y La Torre Outlet ante un nuevo fiasco judicial Nuevo varapalo judicial del TSJA para la operación urbanística que permitió construir La Torre Outlet, más conocida como el "Outlet de Pikolin" por su intrínseca relación con esta conocida empresa de colchones y su ubicación en sus emblemáticas instalaciones de la Carretera de Logroño.
Aunque la sentencia aún no es firme, quedando el balón de un posible recurso en el tejado del Ayuntamiento de Zaragoza, los fundamentos expresados en la misma dan poco margen para pensar en un resultado distinto que no sea la anulación de la modificación 171 del PGOU de Zaragoza. Una modificación que pretendía legalizar, con los votos de PP, PSOE, Ciudadanos y Vox, la construcción del complejo comercial después de que ya se produjera otra sentencia previa contra el plan especial para esta zona aprobado en 2016. Ese Plan Especial que se aprobó en octubre de 2016, con los votos de PP, PSOE y Ciudadanos, pretendía facilitar usos comerciales y terciarios, la sentencia del TSJA que lo anulaba llegaría en febrero de 2019. También resultarían desestimados, con posterioridad, los recursos contra dicha anulación.
Durante todo este desarrollo urbanístico, como en otras operaciones parecidas, ha sido llamativo como ha existido un importante consenso entre los partidos de la derecha y la representación del PSOE en el consistorio. De hecho el "Outlet de Pikolin" tomó forma contra la posición del entonces alcalde Pedro Santisteve. Tanto Zaragoza en Común como Chunta Aragonesista, votaron contra la puesta en marcha de esta operación a la medida de los propietarios de Pikolin. Sin embargo, lo que entonces se llamó el "tripartito" formado por PP, Ciudadanos y PSOE impulsó (y después ha sostenido) todo el embrollo urbanístico en el que ha terminado convertido el enésimo intento de "pelotazo". Hemos introducido intencionadamente lo de "intento", ya que no queda clara la rentabilidad de esta operación. En estos momentos La Torre Outlet, ha sido traspasada de Iberebro, la sociedad patrimonial de Pikolin, al fondo de inversión inglés Round Shield. Un acuerdo del que se desconocen los extremos, pero que significaría un fracaso en la perspectiva de negocio y un posible "troceado" por parte del fondo para obtener alguna plusvalía, o quizás minimizar pérdidas.
La actual sentencia se ha producido gracias al impulso del recurso realizado por parte de una coalición de entidades vecinales, sociales, patronales, sindicales y políticas. Entre ellas la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ), ‘Yo compro en Las Fuentes’, la Asociación ‘San José Barrio Comercial’, la Federación de empresarios de Comercio y Servicios del Alto Aragón, Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Zaragoza en Común, Podemos, así como los sindicatos CCOO y UGT.
Sin duda, la sentencia supone un espaldarazo a la oposición social al urbanismo a la carta practicado de forma descarnada en la capital aragonesa. Los acontecimientos han demostrado que no se equivocaban quienes se desgañitaron explicando que no se podía utilizar el planeamiento urbanismo para resolver, de manera arbitraria, los compromisos entre políticos y empresarios, en perjuicio de los intereses de amplias capas de la sociedad, los barrios y el medio ambiente.
Desgraciadamente, en la práctica, resulta casi imposible revertir las consecuencias de estos actos administrativos, ahí tenemos el supermercado de Plaza Utrillas para demostrarlo. Lo que si deberían de preguntarse los vecinos y las vecinas de Zaragoza es: ¿cómo es posible que actuar de esta forma desde la Gerencia de Urbanismo, contra norma y contra el interés general, no tenga consecuencia alguna?. https://arainfo.org/el-urbanismo-a-la-carta-del-ayuntamiento-de-zaragoza-y-la-torre-outlet-ante-un-nuevo-fiasco-judicial/