loading . . . Vecinos y 25 asociaciones de Fuencarral reclaman a la EMT una nueva línea de bus a Cantoblanco, que apoyan todos los partidos Colegios, las AMPA y asociaciones vecinales de Fuencarral-El Pardo, junto a la Universidad Autónoma de Madrid, exigen varias paradas en dotaciones educativas y sanitarias claves para el distrito
Veinticinco colegios, AMPAs y asociaciones vecinales de Fuencarral-El Pardo, junto a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), han reclamado al Ayuntamiento la creación de una línea de autobús de la EMT que conecte directamente varios barrios del distrito con los equipamientos educativos y sanitarios del entorno de Cantoblanco. La iniciativa, presentada este martes en el pleno del distrito, obtuvo el apoyo unánime de PP, Más Madrid, PSOE y Vox.
Los colectivos advierten de que barrios como Peñagrande, Arroyo del Fresno, Mirasierra, Valverde, Tres Olivos y Montecarmelo carecen de una conexión pública directa con centros clave como el IES San Fernando —único instituto público no bilingüe adscrito a la mayoría de colegios del distrito—, el IES Ciudad Escolar —referencia en Formación Profesional en la zona norte—, la UAM o el Hospital de Cantoblanco.
Las entidades firmantes subrayan que esta situación afecta a centenares de estudiantes y familias, incluso condicionando negativamente la elección del centro educativo asignado. En el caso del IES San Fernando, la difícil accesibilidad en transporte público está afectando a su matrícula, pese a tratarse del instituto que corresponde por adscripción a la mayoría de colegios.
Asimismo, recuerdan que la UAM, pese a ser la universidad de referencia para buena parte de los jóvenes del distrito y acoger todas las pruebas de acceso a la universidad (PAU), solo dispone de conexiones mediante autobuses interurbanos que circulan por la M-607 sin detenerse en los barrios por los que transita, con únicamente paradas en el barrio de La Paz (Begoña y Ramón y Cajal). En horas punta, muchos de estos autobuses llegan saturados y ni siquiera realizan parada.
La proposición aprobada este martes en el pleno del distrito de Fuencarral-El Pardo insta al órgano competente a estudiar y poner en marcha una línea de la EMT que resuelva estas carencias, reduzca los tiempos de viaje y conecte adecuadamente los nuevos desarrollos residenciales del distrito con el principal polo educativo y sanitario del norte de Madrid.
Ruta propuesta para la línea que conectaría con Cantoblanco
La Asociación Vecinal Islas de Peñagrande, impulsora de la propuesta, ha presentado además un estudio de viabilidad que avala la demanda. El análisis se ha efectuado con un simulador de transporte desarrollado por el ingeniero David Antizar, que permite modelar el flujo de viajeros y estimar la carga de una futura línea. Las simulaciones muestran un volumen significativo de desplazamientos entre las 6:00 y las 18:00 horas que justificarían su puesta en marcha.
Según los datos, la medida podría beneficiar a más de 133.000 residentes de Peñagrande, Mirasierra, Barrio del Pilar, Valverde y El Goloso. Los colectivos firmantes sostienen que una línea de la EMT mejoraría la cohesión entre barrios, la continuidad educativa y el acceso a servicios públicos esenciales en un distrito especialmente extenso y disperso como Fuencarral-El Pardo.
Suscríbete a las informaciones más cercanas
Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram
--- http://dlvr.it/TPLhVV