Nolito Ferreira
@nolitoferreira.bsky.social
📤 33
📥 35
📝 43
Ojalá la rebeldía encuentre su camino 🍃 Editor en
@paralavoz.bsky.social
⛵️
Para comprender el desarrollo histórico de la Unión Soviética es importante recuperar la discusión estética en los años 30, en la que participaron figuras como Lukács, Lifschitz o Rosental, porque fue el antecedente de las luchas teóricas de las décadas posteriores.
archive.org/details/mija...
loading . . .
Mijaíl Lifshitz y otros – Literatura Y Marxismo. Una controversia : Mijail Lifshitz : Free Download, Borrow, and Streaming : Internet Archive
Mijaíl Lifshitz y otros – Literatura Y Marxismo. Una controversiaSiglo XXI, Madrid 1981, 136 páginas
https://archive.org/details/mijail-lifshitz-literatura-y-marxismo.-una-controversia_202509
8 days ago
1
0
0
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
8 days ago
Tras una intensa semana participando en la READ Convention, donde pudimos compartir experiencias, ideas y propuestas con editoriales y revistas de todo el mundo, este fin de semana podréis encontrar nuestras revistas en el Encuentro del libro comunista.
1
1
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
12 days ago
🟥 ARTÍCULO | Reificación digital y conciencia de clase: Repensando a Lukács en el capitalismo global 🌎 Joan Cebrian analiza la conciencia de clase en el capitalismo moderno y reivindica la vigencia del pensamiento lukacsiano para su transformación.
paralavoz.com/reificacion-...
loading . . .
Reificación digital y conciencia de clase: Repensando a Lukács en el capitalismo global | Para la Voz
I. Introducción y tesis «La conciencia de clase no constituye un mero reflejo pasivo de la situación del proletariado; es autoconocimiento histórico de la totalidad social», escribía György Lukács en ...
https://paralavoz.com/reificacion-digital-y-conciencia-de-clase-repensando-a-lukacs-en-el-capitalismo-global/
2
1
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
29 days ago
🚩 Liberamos el Número 2 de PARA LA VOZ: «El materialismo militante de Lenin e Iliénkov» Tras haber publicado los artículos en nuestra web para su lectura digital a lo largo de los últimos meses, ponemos a disposición también el PDF de la maquetación:
paralavoz.com/liberamos-el...
loading . . .
Liberamos el número 2 de PARA LA VOZ: «El materialismo militante de Lenin e Iliénkov» | Para la Voz
A lo largo de los últimos meses hemos estado publicando en la web todos los artículos contenidos en nuestro número 2, «El materialismo militante de Lenin e Iliénkov», dedicado al estudio de sus vidas ...
https://paralavoz.com/liberamos-el-numero-2-de-para-la-voz-el-materialismo-militante-de-lenin-e-ilienkov/
1
2
2
«Ella es pesada, la conciencia, una cosa, cuando el mundo no está montado de manera humana, y tú sabes cómo puede montarse. Y no te escuchan, incluso se ríen de ti, te llaman “utopista”. No se debe en ningún caso sucumbir a los minutos de desesperación».
add a skeleton here at some point
2 months ago
0
2
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
2 months ago
🟥 TRADUCCIÓN | Carta de Iliénkov a Alexander Suvórov (1974) En esta carta, traducida por @ascensoconcreto, Iliénkov expresa varias reflexiones sobre la conciencia e insufla esperanzas contra el desánimo existencialista.
paralavoz.com/carta-de-eva...
loading . . .
Carta de Évald Iliénkov a Alexander Suvórov (1974) | Para la Voz
Esta carta fue traducida del ruso y publicada como anexo al número 2 de PARA LA VOZ: «El materialismo militante de Lenin e Iliénkov». Moscú, 12 de agosto de 1974 ¡Querido Sasha! He recibido tu carta, ...
https://paralavoz.com/carta-de-evald-ilienkov-a-alexander-suvorov-1974/
2
1
2
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
3 months ago
🟥 ENTREVISTA a Ediciones Edithor, pioneros en la traducción de Iliénkov «La práctica editorial siempre debe tener en claro que el objetivo no es la obtención de títulos o subvenciones sino aportar a la militancia y al movimiento de masas».
paralavoz.com/entrevista-a...
loading . . .
Entrevista a Ediciones Edithor, pioneros en la traducción de Iliénkov | Para la Voz
Artículo liberado del «Número 2 de PARA LA VOZ: El materialismo militante de Lenin e Iliénkov». Edithor es una editorial nacida en Ecuador en 2003, hace ya más de 20 años, especializada en la traducci...
https://paralavoz.com/entrevista-a-ediciones-edithor-pioneros-en-la-traduccion-de-ilienkov/
1
1
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
4 months ago
🟥 ARTÍCULO | Mark Rosental, un obrero de la filosofía Ante la próxima reedición del manual soviético «Método dialéctico marxista», los compañeros de Ediciones Tinta Roja exponen en este artículo la importancia de su autor, Rosental, para la filosofía soviética:
paralavoz.com/mark-rosenta...
loading . . .
Mark Rosental, un obrero de la filosofía | Para la Voz
I. Breves apuntes biográficos Un 19 de febrero de 1906 nacía en la aldea de Ustia, actual Ucrania, Mark Moiseievich Rosental. De extracción social humilde, sufrió la absoluta miseria que imperaba sobr...
https://paralavoz.com/mark-rosental-un-obrero-de-la-filosofia/
1
2
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
4 months ago
«La poesía como un martillo, instrucciones de uso», artículo integrado en nuestro número 3, también disponible en
@ElSaltoDiario.com
✍️
@lubarcenilla.bsky.social
www.elsaltodiario.com/poesia/poesi...
loading . . .
La poesía como un martillo, instrucciones de uso
Se cumplen 50 años desde que el poeta que creía en la poesía como el arte de dar martillazos dejó de darlos en vida. 2025, en honor a Gabriel Aresti, debe ser y es, de hecho, el Año Martillo.
https://www.elsaltodiario.com/poesia/poesia-un-martillo-instrucciones-uso
1
3
2
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
4 months ago
🚩 Ya nos han llegado todos los materiales del Número 3 de PARA LA VOZ ¡Pronto estarán en vuestras casas!
0
2
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
4 months ago
🟥 ARTÍCULO | La poesía como un martillo, instrucciones de uso A 50 años de la muerte del poeta Gabriel Aresti,
@lubarcenilla.bsky.social
expone, en forma de breve diccionario poético, algunas de las palabras, expresiones y metáforas de mayor relevancia en su obra:
paralavoz.com/la-poesia-co...
loading . . .
La poesía como un martillo, instrucciones de uso | Para la Voz
Artículo liberado del número 3 de PARA LA VOZ: «Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz». Puede adquirirse el número en físico escribiendo a
[email protected]
I. Un breve...
https://paralavoz.com/la-poesia-como-un-martillo-instrucciones-de-uso/
1
4
3
—¿Quién subirá al poder? ¿Qué gobierno habrá? —El Gobierno proletario.
add a skeleton here at some point
4 months ago
0
1
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
4 months ago
🟥 ARTÍCULO | El realismo socialista de Shólojov: memoria de una revolución A 120 años del nacimiento del escritor soviético Mijaíl Shólojov, ganador del Nobel de literatura en 1965,
@nolitoferreira.bsky.social
recupera su memoria y analiza su obra:
paralavoz.com/el-realismo-...
loading . . .
El realismo socialista de Shólojov: memoria de una revolución | Para la Voz
I. Breve repaso biográfico Un 24 de mayo de 1905 nacía, en una aldea cosaca a orillas del río Don, el escritor comunista Mijaíl Shólojov. Galardonado con el Premio Stalin de primer grado en 1941, el P...
https://paralavoz.com/el-realismo-socialista-de-sholojov-memoria-de-una-revolucion/
1
2
2
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
5 months ago
🔴 ARTÍCULO | «Mientras mis manos puedan escribir»: La poesía olvidada de Ana María Ponce en la ESMA En este artículo, Aldo Armendáriz recupera y analiza la poesía Ponce, militante revolucionaria desaparecida por el terrorismo de Estado en Argentina:
paralavoz.com/mientras-mis...
loading . . .
«Mientras mis manos no puedan escribir». La poesía olvidada de Ana María Ponce en la ESMA | Para la Voz
Mientras mis manos puedan escribir mientras mi cerebro pueda pensar, estaremos vos, yo, todos, y habrá un mañana. Todas los poemas e imágenes aquí recogidas están sacados de la 2ª edición de sus Poema...
https://paralavoz.com/mientras-mis-manos-no-puedan-escribir-la-poesia-olvidada-de-ana-maria-ponce-en-la-esma/
1
1
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
5 months ago
🟥 ARTÍCULO | Fetichismo, reproducción ideológica y conciencia comunista: un estudio de lo ideal Partiendo del análisis marxista de lo ideal
@nolitoferreira.bsky.social
expone el planteamiento leninista de la reproducción social espontánea y la conciencia comunista.
paralavoz.com/fetichismo-r...
loading . . .
Fetichismo, reproducción ideológica y conciencia comunista: un estudio de lo ideal | Para la Voz
Artículo liberado del «Número 2 de PARA LA VOZ: El materialismo militante de Lenin e Iliénkov». 1. La filosofía como lógica del pensamiento ¿Qué es la filosofía? Esta pregunta ha sido respondida de to...
https://paralavoz.com/fetichismo-reproduccion-ideologica-y-conciencia-comunista-un-estudio-de-lo-ideal/
1
3
2
Tras cada nuevo número de PARA LA VOZ hay decenas y decenas de horas de trabajo: redacciones, correcciones, maquetación, gestiones logísticas... Y en cada nuevo número intentamos mejorar un poco, traer contenido novedoso y útil para pensar el presente.
add a skeleton here at some point
5 months ago
1
1
0
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
5 months ago
¡Hoy es el 𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐨 𝐝𝐢́𝐚 para reservar el Número 3 de PARA LA VOZ! 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨 𝐛𝐞𝐥𝐥𝐨 𝐲 𝐥𝐨 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐨: 𝐦𝐚𝐫𝐱𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐲 𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐋𝐮𝐤𝐚́𝐜𝐬 𝐲 𝐋𝐢𝐟𝐬𝐜𝐡𝐢𝐭𝐳 Queremos aprovechar este hilo para mostraros cómo está quedando el resultado final 🚩
1
1
2
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
5 months ago
‼️ Mañana es el último día para reservar el número 3 de PARA LA VOZ: «Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz». ¡Que no se te pase! 👇
www.verkami.com/projects/406...
loading . . .
Participa en el Crowdfunding "Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz" en Verkami
Dedicamos este número 3 de PARA LA VOZ a estudiar la estética marxista a través de Lukács y Lifschitz.
https://www.verkami.com/projects/40677-numero-3-de-para-la-voz-entre-lo-bello-y-lo-justo-marxismo-y-arte-en-lukacs-y-lifschitz
0
1
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
5 months ago
Gabriel Aresti, poeta, traductor y comunista. Defendió hablar «euskara klarua», idioma que aprendió de forma autodidacta. El euskara debía tomar préstamos de la oralidad, lo popular e incluso de otras lenguas para expresarse de un modo propio y singular.
1
3
2
«No se trata de ver a qué sindicato ha de pertenecer el protagonista, sino de comprobar si está acertadamente mostrado su fondo humano».
add a skeleton here at some point
5 months ago
0
0
0
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
5 months ago
Así apareció su cuento «Volodia», sobre un joven obrero que, teniendo que evacuar de Leningrado, su ciudad natal, busca regresar tras la retirada de las tropas nazi-fascistas. En este proceso, Panova profundiza en la vida y psicología de los personajes,
1
1
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
5 months ago
Este año se cumplen 120 del nacimiento de la escritora soviética Vera Panova. Durante la guerra fue asignada a un tren sanitario en calidad de reportera, de donde extrajo gran inspiración para su producción literaria. De allí surgió su obra más conocida, «Compañeros de viaje».
1
3
3
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
5 months ago
🟥 1 de Mayo: Cuestiones estratégicas sobre movimiento obrero 🚩 Recuperamos este artículo que pretende dar vida al método dialéctico marxista como herramienta que permite orientar la intervención comunista en el movimiento obrero:
paralavoz.com/editorial-1-...
loading . . .
Editorial | 1 de mayo: Cuestiones estratégicas sobre movimiento obrero | Para la Voz
I. Introducción Hoy, como cada año, reivindicamos el Primero de Mayo, día internacional de la clase obrera. El año pasado publicamos, en esta misma fecha, un artículo editorial sobre arte, revolución ...
https://paralavoz.com/editorial-1-de-mayo-cuestiones-estrategicas-sobre-movimiento-obrero/
1
1
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
5 months ago
Este domingo termina el plazo para reservar el número 3 de PARA LA VOZ: «Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz», y el libro soviético «Volodia». ¡Hazte con el tuyo! 👇
www.verkami.com/projects/406...
loading . . .
Participa en el Crowdfunding "Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz" en Verkami
Dedicamos este número 3 de PARA LA VOZ a estudiar la estética marxista a través de Lukács y Lifschitz.
https://www.verkami.com/projects/40677-numero-3-de-para-la-voz-entre-lo-bello-y-lo-justo-marxismo-y-arte-en-lukacs-y-lifschitz
0
2
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
5 months ago
🟥 EDITORIAL | Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz Publicamos el Editorial de presentación de nuestro nuevo número, donde reflexionamos sobre el papel del arte en el proceso revolucionario y exponemos los contenidos del número
paralavoz.com/numero-3-ent...
loading . . .
Número 3 | Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz | Para la Voz
Este artículo es el editorial de presentación de los contenidos del Número 3 de Para la voz, que puedes reservar aquí. Vivimos en una época marcada por la reorganización internacional de los bloques i...
https://paralavoz.com/numero-3-entre-lo-bello-y-lo-justo-marxismo-y-arte-en-lukacs-y-lifschitz/
1
3
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
5 months ago
Este año se cumplen 120 del nacimiento de Mijaíl Lifschitz, gran amigo de Lukács y de quien Iliénkov dijo que no era posible hablar de estética marxista sin hablar de sus trabajos. Se trata, sin lugar a dudas, de uno de los pensadores más importantes de la URSS 👇
1
2
1
Lukács sobre la originalidad en el arte: «Es original el artista que consigue captar rectamente, según el contenido, la dirección y la proporción, lo nuevo esencial que aparece en su período».
5 months ago
0
1
0
reposted by
Nolito Ferreira
Kruczynski
5 months ago
FELICIDAD ✊🏼😍
add a skeleton here at some point
0
10
2
‼️‼️
add a skeleton here at some point
5 months ago
0
1
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
5 months ago
𝑳𝒊𝒃𝒓𝒐 𝒔𝒐𝒗𝒊𝒆́𝒕𝒊𝒄𝒐: 𝑽𝒐𝒍𝒐𝒅𝒊𝒂 Editamos el cuento «Volodia», de la escritora Vera Panova. Se trata de un vivo ejemplo del realismo socialista en la literatura soviética, explorando a través de los personajes las contradicciones y problemas humanos tras la guerra.
1
2
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
5 months ago
🌹 El Día del Libro es un buen momento para reivindicar y apoyar a proyectos independientes y militantes. Por eso, os explicamos los contenidos de nuestro nuevo número: «Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz» 👇
1
1
1
Quiero el puño de Lenin.
5 months ago
0
1
0
Lifschitz sobre el partidismo en arte: «Para Lenin la fórmula materialista “el ser determina la conciencia” tiene un significado más profundo». Su análisis parte «del ser social en el amplio sentido histórico, arranca de la interrelación y lucha de todas las clases de la sociedad»
add a skeleton here at some point
5 months ago
0
1
0
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
5 months ago
🔴 ARTÍCULO | El leninismo y la crítica artística Recuperamos este artículo escrito por el soviético Mijaíl Lifschitz en 1936 en la Gaceta Literaria, órgano de expresión de la Unión de Escritores Soviéticos.
paralavoz.com/el-leninismo...
loading . . .
El leninismo y la crítica artística (Mijaíl Lifschitz, 1936) | Para la Voz
Para un estudio más desarrollado de la estética marxista y de la obra de Lifschitz, recomendamos el número 3 de Para la voz: «Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz». Puedes ...
https://paralavoz.com/el-leninismo-y-la-critica-artistica-mijail-lifschitz-1936/
1
1
2
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
6 months ago
Hoy se cumple una semana desde que lanzamos el N3 de PARA LA VOZ y ¡ya somos 100 mecenas! Gracias por confiar, apoyar y difundir ⛵
vkm.is/paralavoz3
loading . . .
Participa en el Crowdfunding "Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz" en Verkami
Dedicamos este número 3 de PARA LA VOZ a estudiar la estética marxista a través de Lukács y Lifschitz.
https://vkm.is/paralavoz3
0
1
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
6 months ago
«“Para la voz” traduce correspondencia inédita entre Lukács y Lifschitz en un nuevo número sobre estética marxista y literatura comunista compartido con Gabriel Aresti y Vera Panova» Vía
@tercerainformacion.bsky.social
www.tercerainformacion.es/articulo/cul...
loading . . .
"Para la voz" traduce correspondencia inédita entre Lukács y Lifschitz en un nuevo número sobre estética marxista y literatura comunista compartido con Aresti y Panova - Tercera Información
Este mes de abril se cumplen 140 años del nacimiento del revolucionario húngaro György Lukács, sin duda uno de los filósofos marxistas más relevantes del siglo pasado. Sus obras juveniles fueron decis...
https://www.tercerainformacion.es/articulo/cultura/09/04/2025/para-la-voz-traduce-correspondencia-inedita-entre-lukacs-y-lifschitz-en-un-nuevo-numero-sobre-estetica-marxista-y-literatura-comunista-compartido-con-aresti-y-panova/
1
1
2
Así explica Maiakovski su introducción al socialismo con tan solo 12 años: «Empecé a considerarme socialdemócrata: robo los fusiles de mi padre para el comité de los socialdemócratas».
add a skeleton here at some point
6 months ago
0
1
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
6 months ago
A 95 años de la muerte del poeta comunista Vladímir Maiakovski, compartimos el PDF de la traducción del ruso de su autobiografía, «Yo mismo», y su entrada biográfica en la Gran Enciclopedia Soviética de 1974:
paralavoz.com/libro-yo-mis...
loading . . .
LIBRO | «Yo mismo», autobiografía de Maiakovski (1928) | Para la Voz
I. Nota de editores Publicamos esta traducción de manera complementaria al Número 1 de PARA LA VOZ, que lleva por título «100 años de arte y cultura comunista». El motivo de esta edición es la conmemo...
https://paralavoz.com/libro-yo-mismo-autobiografia-de-maiakovski-1928/
1
3
3
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
6 months ago
Tal día como hoy hace 140 años nacía György Lukács, uno de los filósofos marxistas más relevantes del siglo XX. Militante comunista desde 1918, tuvo un papel destacado en la República Soviética de Hungría de 1919. En 1930 emigró a Moscú, donde trabajó en el Instituto Marx-Engels.
1
3
2
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
6 months ago
🚩 Ya hay casi 100 revistas reservadas de PARA LA VOZ: «Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en 𝐋𝐮𝐤𝐚́𝐜𝐬 𝐲 𝐋𝐢𝐟𝐬𝐜𝐡𝐢𝐭𝐳» ¡Gracias por confiar, ayudar y difundir!
www.verkami.com/projects/406...
loading . . .
Participa en el Crowdfunding "Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz" en Verkami
Dedicamos este número 3 de PARA LA VOZ a estudiar la estética marxista a través de Lukács y Lifschitz.
https://www.verkami.com/projects/40677-entre-lo-bello-y-lo-justo-marxismo-y-arte-en-lukacs-y-lifschitz
0
3
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
6 months ago
Ayer anunciamos la publicación del número 3 de PARA LA VOZ: «Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en 𝐋𝐮𝐤𝐚́𝐜𝐬 𝐲 𝐋𝐢𝐟𝐬𝐜𝐡𝐢𝐭𝐳» 🚩 Queremos agradeceros por la gran acogida, con más de 70 reservas en un día. ¡Ayúdanos a llegar a 100!
www.verkami.com/projects/406...
loading . . .
Participa en el Crowdfunding "Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz" en Verkami
Dedicamos este número 3 de PARA LA VOZ a estudiar la estética marxista a través de Lukács y Lifschitz.
https://www.verkami.com/projects/40677-numero-3-de-para-la-voz-entre-lo-bello-y-lo-justo-marxismo-y-arte-en-lukacs-y-lifschitz
0
1
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
6 months ago
¡Hemos superado el objetivo de financiación en tan solo 8 horas! Agradecemos profundamente a todos y todas las que hacéis posible que este proyecto siga adelante ❤️🩹 Nuestro objetivo ahora es llegar a los 100 números distribuidos. ¡Ayúdanos a difundir!
www.verkami.com/projects/406...
loading . . .
Participa en el Crowdfunding "Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz" en Verkami
Dedicamos este número 3 de PARA LA VOZ a estudiar la estética marxista a través de Lukács y Lifschitz.
https://www.verkami.com/projects/40677-numero-3-de-para-la-voz-entre-lo-bello-y-lo-justo-marxismo-y-arte-en-lukacs-y-lifschitz
0
2
1
reposted by
Nolito Ferreira
Tercera Información
6 months ago
«Para la voz» traduce correspondencia inédita entre Lukács y Lifschitz en un nuevo número sobre estética marxista y literatura comunista compartido con Aresti y Panova
www.tercerainformacion.es/articulo/cul...
loading . . .
"Para la voz" traduce correspondencia inédita entre Lukács y Lifschitz en un nuevo número sobre estética marxista y literatura comunista compartido con Aresti y Panova - Tercera Información
Este mes de abril se cumplen 140 años del nacimiento del revolucionario húngaro György Lukács, sin duda uno de los filósofos marxistas más relevantes del siglo pasado. Sus obras juveniles fueron decis...
https://www.tercerainformacion.es/articulo/cultura/09/04/2025/para-la-voz-traduce-correspondencia-inedita-entre-lukacs-y-lifschitz-en-un-nuevo-numero-sobre-estetica-marxista-y-literatura-comunista-compartido-con-aresti-y-panova/
0
3
2
Tras varios meses de trabajo, publicamos un nuevo número de PARA LA VOZ. Esta vez queremos recuperar a uno de los filósofos soviéticos más importantes: Mijaíl Lifschitz, mucho menos conocido que otros como Iliénkov, pero de quien este último aprendió muchísimo.
add a skeleton here at some point
6 months ago
1
3
1
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
6 months ago
‼️ PUBLICAMOS EL NÚMERO 3 DE PARA LA VOZ ‼️ 𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨 𝐛𝐞𝐥𝐥𝐨 𝐲 𝐥𝐨 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐨: 𝐦𝐚𝐫𝐱𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐲 𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐋𝐮𝐤𝐚́𝐜𝐬 𝐲 𝐋𝐢𝐟𝐬𝐜𝐡𝐢𝐭𝐳 ¡Aquí te explicamos más sobre nuestro proyecto y cómo puedes reservar tu número! 👇
vkm.is/paralavoz3
loading . . .
Participa en el Crowdfunding "Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz" en Verkami
Dedicamos este número 3 de PARA LA VOZ a estudiar la estética marxista a través de Lukács y Lifschitz.
https://vkm.is/paralavoz3
1
6
8
«Al leerlos me parecía estar jurándole a Ilich: “Nunca, nunca entregaremos ni una sola conquista de la revolución”».
add a skeleton here at some point
6 months ago
0
2
2
reposted by
Nolito Ferreira
PARA LA VOZ | Revista de investigación marxista
6 months ago
🟥 ARTÍCULO | La literatura predilecta de Lenin Publicamos este breve texto de Nadezhda Krúpskaya, dirigente comunista y mujer de Lenin, en el que habla sobre los gustos literarios del líder bolchevique y cuenta algunas anécdotas.
paralavoz.com/la-literatur...
loading . . .
La literatura predilecta de Lenin (N. Krúpskaya) | Para la Voz
Artículo liberado del «Número 2 de PARA LA VOZ: El materialismo militante de Lenin e Iliénkov». Puede adquirirse el número en físico escribiendo a
[email protected]
El camarada que me presentó a ...
https://paralavoz.com/la-literatura-predilecta-de-lenin-n-krupskaya/
1
3
3
Vladímir Maiakovski, retrato de S. Buzulukov, 1957.
6 months ago
0
1
0
Évald Iliénkov en la tumba del poeta Rainis, Lituania, década de 1960.
7 months ago
0
2
2
Load more
feeds!
log in