loading . . . Regresando a openSUSE Aprender una tecnología desde las entrañas es algo que me inculcaba un profesor durante mi etapa de ciclo formativo, aprendiendo sistemas microinformáticos. Lo hizo con Linux, concretamente con openSUSE.
Y desde entonces, tengo un cariño particular por esta distro.
En la primera mitad de 2025, decidí volver a usarlo, y desde ahí escrito estas palabra.
No es algo especial en particular, simplemente openSUSE era una distro que se le hacía cómoda a mi profesor, conocía su funcionamiento y le resultaba útil. Ubuntu (con Unity) tenía mucha magia en su uso, pero openSUSE se me quedó en el corazón.
En la actualidad, estoy usando la versión Leap 15.6 con KDE (Plasma 11.X).
### Alejándome de Windows
Soy _user_ asidua de tecnologías Microsoft, pero no significa que las decisiones que toman me parezcan acertadas. Una que me parece realmente desafortunada es la finalización de soporte para Windows 10, 8 y 7 en octubre de 2025. La fecha deja poco margen para actuar y empuja una migración forzosa a Windows 11… pero también una oportunidad para adoptar alternativas, como Linux.
Y es que cada vez más herramientas, videojuegos… están disponibles en los pingüinos, alejándonos de la hegemonía de Microsoft en el escritorio.
Cada vez hay más tutoriales, puertas de entrada más accesibles para _users_ que no quieren complicaciones para usar un sistema operativo de escritorio.
Viendo que había una oportunidad, simplemente me apetecía más que nunca volver a openSUSE, no como camino único y correcto. Solo una opción más de entre las que hay disponibles.
Empatía y paciencia, son nuestras aliadas en este camino.
### Pensando en código
A la hora de seguir trabajando y programar desde openSUSE, no he encontrado grandes obstáculos.
Tenemos Kate como editor de código de forma nativa en esta configuración, pero puedo seguir usando Visual Studio Code sin mayores problemas.
#### Instalando Flutter
Entre muchas cosas que considero necesarias en un equipo en el que navegar, estudiar, escribir… ¡también puedo trabajar con Flutter!
Siguiendo dos guías en concreto, una para instalar Flutter y otra para habilitar la ejecución de apps de escritorio en openSUSE. Es importante evitar cualquier proceso de instalación de Flutter que implique snapd, porque… simplemente no funciona.
Lo uso en mis proyectos personales y también pude utilizarlo en mi demo durante la OpenSouthCode 2025, en un combo _open-source_ muy potente.
### ¡Jueguitos!
De forma nativa, después de instalar openSUSE con KDE Plasma, encontré una gran colección de videojuegos que despertaron mi ilusión (y también mi nostalgia).
SuperTux 2, Dune Legacy, SuperTuxKart, minetest, Lugaru, Frozen Bubble… una barbaridad de juegos que (re)descubrir desde mi etapa con Guadalinex, la distro que usábamos en mi comunidad autónoma mientras estudiaba en la secundaria.
Cositas, detalles que ponen muy difícil aburrirse en openSUSE.
* * *
Disfrutar del camino con herramientas que nos lo ponen fácil, creo que es el camino. En esta etapa, estaré usando openSUSE, hasta que encuentre una opción que se ajuste mejor a mis necesidades del momento.
El _distrohopping_ es interesante, pero es otro tipo de experiencia, casi un _hobbie_ , por lo que queda descartado para mí.
Ojalá estas palabras ayuden a alguien y/o le sirvan de inspiración. Mientras tanto, ¡a seguir tecleando!
seeU!
### Comparte en tus redes:
* Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
* Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
* Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
* Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
* Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
* Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
* Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
* Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
*
Me gusta Cargando...
* Sistemas Operativos
https://geekstorming.wordpress.com/2025/06/25/regresando-a-opensuse/