Fernando Pulido
@fernandopulidodiaz.bsky.social
📤 189
📥 94
📝 258
Naturalista curioso.
Segunda vez en pocas semanas que acude a la puerta de casa un joven buitre negro a comerse los restos de un cabrito. Estamos haciendo buenas migas.
about 18 hours ago
0
2
0
El siguiente geófito en hacer su aparición tras el incendio, y el más extendido, es la candileja (Arisarum simorrhinum). En ella todo es extravagante.
1 day ago
0
33
4
Las cabras de raza verata son más salvajes que las salvajes. Por ello son una excelente herramienta de identificación de plantas tóxicas. Las hojas de los geófitos las ignoran con mucha perspicacia.
3 days ago
0
19
3
Averiguando el tamaño/edad de bulbo necesario para la floración. En este caso, tamaño sandía.
4 days ago
1
21
1
En La Lobera, que es como se llama el enclave achicharrado, hay tantas conchas y ahora tantos brotes de candilejas (Arisarum simorrhinum) que ésto tenía que pasar.
5 days ago
0
10
2
reposted by
Fernando Pulido
Javier Martín
8 days ago
El
@csic.es
acaba de publicar la "Guía visual de abejas silvestres y otros polinizadores del Real Jardín Botánico-CSIC y zonas verdes de Madrid". Con las fotos cedidas por muchas personas aficionadas. Lo podéis descargar gratis de la web o comprarlo en papel
libros.csic.es/product_info...
5
45
20
En la ceborrincha las flores que no se enderezan al inclinarse la vara donde se insertan lo pagan caro.
7 days ago
0
5
0
Si se quiere entender a las ceborrinchas y su compleja dinámica de bulbos subterráneos, mejor empezar sin prisas y por el principio. Y afortunadamente germinan en cuestión de días.
8 days ago
0
6
0
Ayer asistí a un festival de mariposas (mayoritariamente licénidos) poseídas por el néctar de las escilas. Entre ellas, las campanillas blancas (Acis) eran completamente ignoradas.
9 days ago
1
53
10
En este enclave quemado-achicharrado hay CIENTOS de flores de geófitos (Drimia, Prospero y Acis), pero en el pastizal alto adyacente solo he visto UNA campanilla. Vamos a ver qué pasa en otros sitios...
9 days ago
1
13
0
Las varas florales de la ceborrincha parecen de goma. El Goretex está puesto de escala, no es un despiste.
10 days ago
0
5
0
Cuatro semillas negras de ceborrincha interceptadas en su vuelo por una telaraña tejida entre dos varas florales. La anemocoria tiene estas cosas...
11 days ago
0
9
0
Campanillas de otoño (Acis autumnalis) emergidas de sus bulbos en zonas intacta e incendiada. En ambos casos parecen ser casi ignoradas por los polinizadores que sí visitan las especies vecinas.
12 days ago
1
25
2
Emergencia de hojas tras la floración de la ceborrincha: buen momento para deducir el número de bulbos que forman el clon, muchos de los cuales no emiten varas con flores como la de la izquierda de la imagen.
14 days ago
0
14
0
Juerga de moscas (Eupeodes, Eumerus) y abejas (Seladonia) en las anteras de Merendera montana. Por si fuera poco, han pasado las primeras grullas.
18 days ago
1
19
2
En cada clon de bulbos de Acis autumnalis la floración refleja el patrón temporal de lluvias. En la imagen se observan desde flores incipientes hasta cápsulas a punto de liberar semillas.
19 days ago
0
17
1
En medio de la llovizna que ha traído una segunda cohorte de flores de quitameriendas, estaba esta abejita (Lasioglossum?) dañada e incapaz de volar.
19 days ago
1
9
1
Con los avispones (Vespa crabro) es mejor llevarse bien.
25 days ago
1
11
0
reposted by
Fernando Pulido
Paolette
26 days ago
#NoKings
3
108
21
Tras la observación ante cientos de flores de Acis autumnalis, sólo un par de visitas por sírfidos. Momento para las esperas nocturnas...
27 days ago
0
18
5
reposted by
Fernando Pulido
David Shiffman, Ph.D. 🦈
29 days ago
WOW! Our survey of scientists who stopped using Twitter and started using Bluesky is now the #1 most-shared on social media article in the history of the journal Integrative and Comparative Biology! Thanks for reading it, everyone!
@sicbjournals.bsky.social
doi.org/10.1093/icb/...
🧪
loading . . .
Scientists no Longer Find Twitter Professionally Useful, and have Switched to Bluesky
Synopsis. Social media has become widely used by the scientific community for a variety of professional uses, including networking and public outreach. For
https://doi.org/10.1093/icb/icaf127
17
638
189
Siguiendo con aquel hilo memorable, quitar la tapa del bote de conservas es más llevadero si dentro tienes una salsa de tomate con pimientos (cosecha del 23) para añadir a las patatas; todo del mi huerto.
about 1 month ago
1
13
0
En algún lugar del gran incendio sobrevivieron huevos y/o hembras vivíparas de este pulgón (Thelaxes suberis) sobre rebrotes de roble. Poco han tardado las hormigas (Camponotus cruentatus) en dar con ellos para defenderlos y aprovechar sus flujos azucarados.
about 1 month ago
0
24
2
Merendera montana, Prospero (=Scilla) autumnalis y Acis (=Leucojon) autumnalis suceden a Drimia maritima con la entrada del otoño.
about 1 month ago
2
10
1
Así se abren las cápsulas de la ceborrincha, dejando volar las semillas negras apiladas en el interior. Aunque seguro que la cosa es más complicada...
about 1 month ago
0
9
0
reposted by
Fernando Pulido
Journal of Animal Ecology
about 1 month ago
🛢️Long-range pollen transport across the North Sea: Insights from migratory hoverflies landing on a remote oil rig ➡️
buff.ly/C6Jp8UK
0
12
7
Clon de bulbos de Drimia maritima descubierto para explorar las zonas de puesta y alimentación de sus moscas polinizadoras (zonas oscuras a la derecha).
about 1 month ago
0
10
2
Eumenes entre los frutos de la ceborrincha (Drimia maritima), en los cuales hay ahora larvas-presa de al menos dos especies.
about 1 month ago
0
21
0
Ninfa de chinche roja (Spilostethus pandurus) en el hombro de un gigante.
about 2 months ago
1
28
0
Mientras el macho de Merodon no deja de aletear, la hembra no deja de comer polen en las flores de la ceborrincha.
about 2 months ago
0
23
3
Al final de la floración y llegado el momento del desarrollo de las semillas, empiezan a verse las primeras ninfas de la chinche roja (Stelostethus pandurus) en las flores de la ceborrincha (Drimia maritima). Esto promete...
about 2 months ago
0
24
0
reposted by
Fernando Pulido
BDS movement
about 2 months ago
Historic: Italy is on strike, disrupting business as usual & protesting complicity in Israel’s genocide & apartheid against Palestinians, bringing major cities to a halt. Hundreds of thousands are demonstrating across 80 cities & towns, from south to north, blocking roads, ports & railway stations.
loading . . .
8
378
214
Esta Aricia es la única mariposa vista sobre flores de ceborrincha (Drimia/Urginea maritima), una planta con varias especies de moscas muy ligadas a su polinización.
about 2 months ago
1
16
2
Agallas de la generación sexuada de la avispilla Andricus quercusramuli sobre hojas de alcornoque.
about 2 months ago
0
28
1
Siete años del proyecto Mosaico en Extremaydura: gestión colaborativa del paisaje para favorecer mosaicos que mitigan incendios y emisiones de dióxido de carbono.
www.sciencedirect.com/science/arti...
loading . . .
Landscape-level, participatory wildfire governance reduces fire hazard and potential carbon emission
Extreme wildfires are increasingly frequent in Mediterranean landscapes, especially in southern Europe, where traditional fire suppression strategies …
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301479725032840
about 2 months ago
0
3
0
Viendo cómo tanto la vara floral como las flores individuales recuperan la verticalidad tras inclinarse, no es extraño que Drimia maritima sea un modelo para el estudio del crecimiento y la organización celular. ¿Puede esto evitar pérdidas de néctar y polen?
2 months ago
0
7
1
reposted by
Fernando Pulido
James Bullock
2 months ago
As people get more & more obsessed with ‘big’ data and new tech for gathering loads of data It is worth remembering that science is about asking useful questions & gathering the right data to answer them
1
30
10
El día a día reproductivo en Drimia (=Urginea). De derecha a izquierda, frutos engordando, flores abiertas y flores cerradas en el ápice de la vara.
2 months ago
0
21
3
No contento con su "abrigo" de polen, este sírfido apoya una pata delantera justo en el estigma de una flor de Drimia, como si quisiera asegurar la faena. Esto sí que es polinización manual...
2 months ago
4
100
18
Con ésta no me atrevo... Aunque la perturbara suavemente varias veces, siempre acababa volviendo a los nectarios de esta Drimia (Urginea) maritima.
2 months ago
1
7
1
Rectificación de la foto anterior, que corresponde a Drimia (=Urginea) y no a Asphodelus. Las flores se parecen bastante, pero en la Drimia de la foto las anteras son amarillas y el pistilo corto. Gracias
@cmhmaliani.bsky.social
por la observación.
2 months ago
0
9
0
Curioseando en flores de Asphodelus, este ha sido el primer visitante observado, y creo que es del género preferido de
@txaverius.bsky.social
.
2 months ago
2
14
2
Comportamientos inducidos por el incendio: hormigas Messor esforzándose por introducir hojas de encina tostadas al hormiguero. También lo he visto con hojas de roble. Lo que nos quedará por ver...
2 months ago
2
19
1
Irán apareciendo otros bichos, pero a las dos semanas del incendio parece como si sólo hubieran quedado las hormigas. De película...
2 months ago
1
17
3
Rebrotes de roble sospechosamente ubicados en posibles almacenes de bellotas.
2 months ago
2
27
6
Dos semanas tras el incendio, los robles (Quercus pyrenaica) han sido los primeros en asomar, además de gamones (Asphodelus albus).
2 months ago
3
99
24
Yo me vine a este rinconcino a hablar de bichos en la intimidad. Para mi otra vida en la última década, os animo a entrar aquí y descubrir cómo se puede intentar coexistir con los incendios. Busca la simplicidad, pero desconfía de ella.
mosaico-land.com
loading . . .
▷ Mosaico Land - Mosaico - Fire Smart Territories
》 Mosaico Land · Mosaico - Fire Smart Territories ® Mosaico seeks to prepare territories through a participatory strategy to reduce fire risk, improve
https://mosaico-land.com/
3 months ago
0
5
3
A los que le habéis dado al "me gusta" cuando digo que se me han quemado los 124 árboles bajo seguimiento no os deseo ningún mal (😉) y os envío con afecto esta foto de una Polistes dominula bellotera superviviente.
3 months ago
6
35
4
www.theguardian.com/environment/...
loading . . .
Human connection to nature has declined 60% in 200 years, study finds
Prof Miles Richardson says people risk ‘extinction of experience’ in the natural world without new policies
https://www.theguardian.com/environment/2025/aug/09/human-connection-to-nature-has-declined-60-in-200-years-study-finds?CMP=share_btn_url
3 months ago
0
3
1
Al hilo de las pompas hechas por insectos con fluidos vegetales, he recordado esta escena de hace unas semanas.
@txaverius.bsky.social
3 months ago
1
17
1
Load more
feeds!
log in