loading . . . Felipe González propone una tregua de insultos de un mes contra la polarización Madrid (EFE).- El expresidente del Gobierno Felipe González, al intervenir este jueves en un homenaje a Javier Lambán en el Senado, ha expuesto que la polarización política «no viene de abajo arriba», por lo que, ante representantes del PSOE y del PP, ha propuesto: «Hagamos una tregua de insultos de un mes».
«¿Se imaginan un mes sin insultos en el que discutiéramos de los problemas de los españoles?», ha añadido González, tras indicar que con ideas de ese tipo «se reía Javier», el expresidente de Aragón fallecido en agosto, a cuyo acto de recuerdo en el antiguo salón de plenos del Senado ha acudido el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras votar en el Congreso.
El ex presidente del Gobierno Felipe González interviene en el acto. EFE/ Daniel Gonzalez
Han estado presentes otros representantes del PP y buena parte de los senadores socialistas, encabezados por su portavoz, Juan Espadas, así como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, pero sin presencia de miembros del Gobierno.
La principal crítica de González al Ejecutivo la ha centrado en la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, por haber reconocido, según ha dicho, que los presupuestos de 2026 «dependen de lo que decida Puigdemont», algo que, a juicio del exlíder socialista, resume «todo lo que nos pasa», por encima de si hubo una reunión en un caserío o de la vistilla de hoy en el Supremo, ha añadido.
Esa respuesta de Montero es lo que más hubiera llamado la atención a Lambán de la actualidad, según la suposición hecha por González, y algo en lo que «se metería».
## Defensa de la Transición
Ha alertado también contra la «tentación autodestructiva» de los españoles cada cuarenta años y ha defendido tanto la Transición como la descentralización, pero sin llegar a «centrifugar el poder», porque «lo destruye», y debe haber «un proyecto para todos» en «ese demos que constituye España», a su juicio, uno de los más antiguos de Europa.
Dos grandes fotografías, de Lambán y de Fernando de los Ríos (cuyo colectivo organizaba el acto), han sido exhibidas en el salón, en presencia de la viuda, Marisa Lázaro.
Emiliano García Page (c); el presidente del Senado, Pedro Rollán (c-d); el expresidente del Gobierno Felipe González (4d); el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra (3d), y el exlíder de la UGT Cándido Méndez (4i). EFE/Daniel Gonzalez
Los otros oradores han sido el presidente del Senado, Pedro Rollán; el expresidente asturiano Javier Fernández; el exlíder de UGT Cándido Méndez, y el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra.
El que fuera número dos de González ha tenido sobre todo palabras de recuerdo para Lambán, como su labor como profesor de latín y griego o la anécdota de que, siendo anarquista, un día fue a sabotear un mitin socialista en Zaragoza, y escuchar a González le transformó.
Guerra también ha dado alguna pincelada política: «Muchos socialistas sienten como yo que es difícil la aceptación de que mientras el Partido Popular es nuestro enemigo, Bildu es nuestro amigo; como estoy seguro de que habrá muchos militantes del Partido Popular que no podrán entender que el Partido Socialista es su enemigo mientras Vox es su amigo». https://efe.com/espana/felipe-gonzalez-tregua-insultos-politica-polarizacion/