Mariano Schuster
@schusmariano.bsky.social
📤 1108
📥 145
📝 104
Editor en la revista Nueva Sociedad (www.nuso.org). Escribo poco, entrevisto bastante. Nací viejo.
Entrevisté a la historiadora socialista y feminista Sheila Rowbotham. Conversamos sobre clase, género, izquierda e historia. Un diálogo en el que Edward y Dorothy Thompson, sus maestros y amigos, no dejan de aparecer. Salió hoy en Nueva Sociedad
nuso.org/articulo/soc...
loading . . .
Tras las huellas del feminismo socialista | Nueva Sociedad
La historiadora británica Sheila Rowbotham ha escrito algunas de las obras más destacadas sobre feminismo y socialismo, al tiempo que ha propiciado una historia social «desde abajo» destinada a recupe...
https://nuso.org/articulo/socialismo-feminismo-izquierda-entrevista-sheila-rowbotham/
6 months ago
0
8
1
reposted by
Mariano Schuster
Pablo Semán
6 months ago
Interesante (esto quiere decir falso y tendencioso) este contenido de la DW. Muchas mentiras en poco párrafos. No resiste los únicos métodos, los mejores, los empíricos, los de Malinowski
4
21
10
reposted by
Mariano Schuster
Pablo Semán
7 months ago
Indispensable discutir wokismo anti wokismo a la luz de este texto de
@schusmariano.bsky.social
:
revistasupernova.com/nota/la-izqu...
loading . . .
La izquierda y lo woke
En su libro La izquierda no es woke, la filósofa estadounidense Susan Neiman resitúa el concepto de wokismo en una matriz analítica seria y alejada claramente de la instrumentalización que las ...
https://revistasupernova.com/nota/la-izquierda-y-lo-woke
2
16
3
reposted by
Mariano Schuster
Ernesto Semán
7 months ago
Excelente ensayo de
@schusmariano.bsky.social
. Entre otras cosas, incluye la mejor historia del origen del concepto "woke". Como sucede un poco con el populismo, el movimiento antiwoke es mucho más real y objetivable que aquello que supuestamente denuncia.
revistasupernova.com/nota/la-izqu...
loading . . .
La izquierda y lo woke
En su libro La izquierda no es woke, la filósofa estadounidense Susan Neiman resitúa el concepto de wokismo en una matriz analítica seria y alejada claramente de la instrumentalización que las ...
https://revistasupernova.com/nota/la-izquierda-y-lo-woke
4
16
7
¿Se puede entender la interrelación entre la izquierda y "lo woke" si solo se piensa a la izquierda desde un conjunto de valores, pero no se atiende a su acción política en términos históricos? Mi respuesta es no Sobre eso escribí en
@revistasupernova.bsky.social
revistasupernova.com/nota/la-izqu...
loading . . .
La izquierda y lo woke
En su libro La izquierda no es woke, la filósofa estadounidense Susan Neiman resitúa el concepto de wokismo en una matriz analítica seria y alejada claramente de la instrumentalización que las ...
https://revistasupernova.com/nota/la-izquierda-y-lo-woke
7 months ago
1
14
4
Leí el libro "La izquierda no es woke" de Susan Neiman y escribí sobre la izquierda y el wokismo, la política de la identidad y las tradiciones socialistas. En
@revistasupernova.bsky.social
revistasupernova.com/nota/la-izqu...
loading . . .
La izquierda y lo woke
En su libro La izquierda no es woke, la destacada filósofa estadounidense Susan Neiman resitúa el concepto de wokismo estableciendo una serie de criterios normativos para la izquierda que empanta...
https://revistasupernova.com/nota/la-izquierda-y-lo-woke
7 months ago
0
12
4
Mí amiga Natalia posteó esto en otra red. Me resulta conmovedor.
8 months ago
1
62
12
Ilustración de Gerd Arntz (1932). Artista del Grupo Progresista de Colonia y miembro de la Unión General de Trabajadores, rama sindical del Partido Comunista Obrero de Alemania (comunistas consejistas).
8 months ago
2
27
3
Piriápolis, città aperta
9 months ago
0
6
0
El arte de vivir
9 months ago
1
5
0
"Bebida alcohólica". "Para conocedores". Mar del Plata. Argentina.
9 months ago
3
4
0
Mar del Plata, capital sentimental de los intensos.
loading . . .
9 months ago
0
2
0
Esta navidad es medio año nuevo. Y no sabría explicar bien por qué.
9 months ago
4
31
0
reposted by
Mariano Schuster
Gonzalo
9 months ago
Acá soy muy agnóstico, muy dudante pero a mi la historia de la navidad me sigue conmoviendo. Una pareja, un niño por venir, huyendo del poder. La soledad, el miedo, las dudas y las puertas que se cierran. El nacimiento en el lugar más humilde posible. Si eso no te conmueve, que se yo.
10
118
16
Feliz navidad
9 months ago
4
54
7
Desde Nueva Sociedad despedimos a Beatriz Sarlo con este homenaje colectivo en el que participan Hugo Vezzetti, Sofía Mercader, Horacio Tarcus, Pablo Stefanoni, Hinde Pomeraniec, Maristella Svampa, Pablo Semán, Alejandro Katz, y quien esto escribe.
nuso.org/articulo/hom...
loading . . .
Homenaje a Beatriz Sarlo (1942-2024) | Nueva Sociedad
La destacada intelectual argentina Beatriz Sarlo falleció el 17 de diciembre a los 82 años. A lo largo de su vida, generó polémicas y se caracterizó por un productivo inconformismo que combinó con una...
https://nuso.org/articulo/homenaje-a-beatriz-sarlo-1942-2024/
10 months ago
0
13
3
Pasando por la puerta de tu oficina en Talcahuano, por la puerta del bar Iberia (cómo decías "nos vemos ahí, en un bar adecuadamente republicano español") o del extinto Café La Paz, te recordaremos siempre. Chau Beatriz y gracias por todo.
10 months ago
0
32
2
reposted by
Mariano Schuster
Entrevisté a Marina Franco y Ernesto Bohoslavsky )autores del libro "Fantasmas rojos") sobre la historia del anticomunismo en la Argentina del siglo XX y sobre los usos del concepto "comunismo" en el gobierno de Milei. Se lee en
@revistasupernova.bsky.social
revistasupernova.com/nota/el-anti...
loading . . .
El anticomunismo nunca dijo adiós
Marina Franco y Ernesto Bohoslavsky son dos historiadores argentinos especialistas en historia reciente enfocados respectivamente en procesos de violencia política e historia comparada de grupos e...
https://revistasupernova.com/nota/el-anticomunismo-nunca-dijo-adios
10 months ago
0
35
9
reposted by
Mariano Schuster
[ Revista Supernova ]
10 months ago
El anticomunismo nunca dijo adiós Marina Franco y Ernesto Bohoslavsky en diálogo con Mariano Schuster 🎙
@schusmariano.bsky.social
#Entrevista
🗨 🔗
loading . . .
El anticomunismo nunca dijo adiós
Marina Franco y Ernesto Bohoslavsky son dos historiadores argentinos especialistas en historia reciente enfocados respectivamente en procesos de violencia política e historia comparada de grupos e...
https://buff.ly/49G83KF
0
6
1
Entrevisté a Marina Franco y Ernesto Bohoslavsky )autores del libro "Fantasmas rojos") sobre la historia del anticomunismo en la Argentina del siglo XX y sobre los usos del concepto "comunismo" en el gobierno de Milei. Se lee en
@revistasupernova.bsky.social
revistasupernova.com/nota/el-anti...
loading . . .
El anticomunismo nunca dijo adiós
Marina Franco y Ernesto Bohoslavsky son dos historiadores argentinos especialistas en historia reciente enfocados respectivamente en procesos de violencia política e historia comparada de grupos e...
https://revistasupernova.com/nota/el-anticomunismo-nunca-dijo-adios
10 months ago
0
35
9
En lugar de cortarte te da un tónico para que te crezca la barba y te regala un uniforme verde oliva. Ahre
10 months ago
1
16
0
reposted by
Mariano Schuster
Mariel
10 months ago
Publiqué un pequeño post sobre el matrimonio en la Edad Media centrado en el creciente papel que adquiere la Iglesia sobre las prácticas matrimoniales a partir de los siglos altomedievales.
www.instagram.com/p/DDan2VXMO4...
3
84
10
reposted by
Mariano Schuster
L’Avenç
10 months ago
Avui fa un any, Javier Milei va ser investit president de l'Argentina.
@schusmariano.bsky.social
fa balanç d'un període marcat per les privatitzacions i les croades contra diversos sectors socials.
lavenc.cat/noticia/339/an…
loading . . .
Un any de Milei
El periodista de 'Nueva Sociedad' Mariano Schuster analitza el primer any de Javier Milei com a president de l'Argentina
https://lavenc.cat/noticia/339/an…
0
5
4
reposted by
Mariano Schuster
Andrés Gattinoni
10 months ago
Mariano lo hizo de nuevo. Vayan a leerlo.
add a skeleton here at some point
1
12
3
reposted by
Mariano Schuster
Entrevisté a Roger Chartier. Conversamos sobre la historia del libro y la historia de la lectura, pero también sobre los vínculos entre literatura y cultura popular. En este diálogo, Chartier repasa sus obras y explica sus ideas. Se lee en Nueva Sociedad.
nuso.org/articulo/el-...
loading . . .
El viaje del libro a través de la historia | Nueva Sociedad
¿Qué son los libros y cómo se han ido transformando? ¿Por qué es importante estudiarlos en su dimensión discursiva, pero también como objetos materiales? ¿Cómo cambió la forma de leer a través del tie...
https://nuso.org/articulo/el-viaje-del-libro-a-traves-de-la-historia/
10 months ago
2
44
18
Entrevisté a Roger Chartier. Conversamos sobre la historia del libro y la historia de la lectura, pero también sobre los vínculos entre literatura y cultura popular. En este diálogo, Chartier repasa sus obras y explica sus ideas. Se lee en Nueva Sociedad.
nuso.org/articulo/el-...
loading . . .
El viaje del libro a través de la historia | Nueva Sociedad
¿Qué son los libros y cómo se han ido transformando? ¿Por qué es importante estudiarlos en su dimensión discursiva, pero también como objetos materiales? ¿Cómo cambió la forma de leer a través del tie...
https://nuso.org/articulo/el-viaje-del-libro-a-traves-de-la-historia/
10 months ago
2
44
18
Una alegría tener ya en mis manos el libro de
@horadado.bsky.social
y Rodrigo González Tizón. La portada deja muy claro lo que pretenden analizar. Ahora hay que ir al interior para encontrar lo que tan bien hacen ambos: desplegar análisis históricos a través de fuentes y documentos fiables.
10 months ago
1
28
3
Al final todo lo que hacemos es por el orgullo de alguien. La única pregunta es "¿de quién?"
10 months ago
2
12
1
Acabo de leer un texto hermoso en el que se cuenta que el historiador marxista Christopher Hill solía decir en reuniones con otros camaradas: "Soy metodista. ¿Cuál es tu herejía?" A favor
10 months ago
0
21
0
reposted by
Mariano Schuster
Nicolás Buckley
10 months ago
¿Fue el comunismo en Europa del Este un proceso totalmente vertical que unas élites soviéticas impusieron sobre la región? Esta entrevista de
@schusmariano.bsky.social
a
@cosovschi.bsky.social
y José Luis Aguilar López-Barajas trata de complejizar este argumento.
nuso.org/articulo/com...
loading . . .
Cuando el comunismo dominaba Europa del Este | Nueva Sociedad
En el libro Nueva historia del comunismo en Europa del Este, Agustín Cosovschi y José Luis Aguilar López-Barajas analizan el nacimiento, el desarrollo y la caída de los regímenes marxistas-leninistas...
https://nuso.org/articulo/comunismo-europa-este-historia-entrevista/
1
4
2
Guarde su magro capital en la alcancía del autor de "El Capital"
10 months ago
4
25
0
Hoy cumple años este tipazo. Me refiero a
@kielosafers.bsky.social
, por supuesto. Y no por desmerecer a Don Luis. ¡Feliz cumple querido amigo!
10 months ago
2
8
0
1989
10 months ago
9
157
17
Muy buena nota de Mihaela Mihai y Camil Ungureanu sobre el crecimiento de la extrema derecha rumana. No solo un nacionalista de línea dura ganó la primera vuelta. También creció la AUR, una fuerza "distinta" al resto de las que componen la extrema derecha europea.
nuso.org/articulo/la-...
loading . . .
Rumania: una extrema derecha ecologista, cristiana y «anticolonial» | Nueva Sociedad
La extrema derecha vive un ascenso persistente en Rumania. La primera vuelta de las recientes elecciones presidenciales marcó la victoria del nacionalista Calin Georgescu sobre los socialdemócratas, p...
https://nuso.org/articulo/la-extrema-derecha-rumana-busca-claves-en-el-ecologismo/
10 months ago
0
5
2
No olvidar
10 months ago
7
276
26
Hoy esta. Mañana seguro que otra. Los contradictorios somos así.
add a skeleton here at some point
10 months ago
3
14
0
De acuerco con este señor y es bueno saber que se lo encuentra aquí.
add a skeleton here at some point
10 months ago
3
2
0
Buena iniciativa del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI).
10 months ago
2
79
28
Agustín Cosovschi y José Luis Aguilar López-Barajas escribieron recientemente un gran libro sobre el comunismo en Europa del Este. Una clave: en lugar de pensar solo en las características de los regímenes, estudiaron las tradiciones que les dieron origen Los entrevisté acá
nuso.org/articulo/com...
loading . . .
Cuando el comunismo dominaba Europa del Este | Nueva Sociedad
En el libro Nueva historia del comunismo en Europa del Este, Agustín Cosovschi y José Luis Aguilar López-Barajas analizan el nacimiento, el desarrollo y la caída de los regímenes marxistas-leninistas...
https://nuso.org/articulo/comunismo-europa-este-historia-entrevista/
10 months ago
0
9
2
William Morris sabía cuál era la única manera de hablar de uno mismo y no quedar como un pelotudo. Es decir: mostrando que ya lo sos. Aunque él no lo fuera.
10 months ago
0
5
0
Buen día.
10 months ago
3
29
3
reposted by
Mariano Schuster
Nicolás Dip
10 months ago
Comparto este nuevo libro de Prohistoria titulado “La nueva izquierda en debate. Miradas desde la historia reciente de América Latina”, con textos de Eric Zolov, Vania Markarian, Elisa Servín, Rafael Rojas, Aldo Marchesi, Vera Carnovale, Fernando Herrera Calderón y Sandra Jaramillo Restrepo.
1
21
12
reposted by
Mariano Schuster
Adrián
10 months ago
Podemos armar una página de tendencias y tirar fruta con que es tendencia cualquier cosa, o sea como en Twitter.
3
57
2
Habría que crear un premio a la libertad de expresión y dárselo solo a los que no se expresan nunca.
10 months ago
1
8
0
Lo de que los 40 son los nuevos 20 siempre te lo dicen pibes de 20. Conviene no escucharlos.
10 months ago
2
9
1
Más que una red "progre", Bluesky parece un espacio en el que está habilitado envejecer en paz.
10 months ago
10
408
25
reposted by
Mariano Schuster
Rockola
10 months ago
Sí
1
29
5
Load more
feeds!
log in