Museo Multidisciplinario La Salle
@museolasalleperu.bsky.social
📤 12
📥 2
📝 648
Museo Multidisciplinario La Salle en el Perú, desde 1937.
https://museolasalle.pe/
Hoy conmemoramos el Día de Todos Los Santos. En este día recordamos a todos aquellos santos y beatos que no tienen una fecha individual para venerarlos. Recuerda que, en esta fecha, también conmemoramos a todos los seres queridos que han fallecido.
#Museo
#LaSalle
about 9 hours ago
0
1
1
¡Escoge la Pieza del Mes! Durante octubre, estos fueron los seis bienes con mayor interacción. Ahora es tu turno: ¡escoge tu favorito y vota!
#Museo
#LaSalle
1 day ago
0
0
0
(1/2) Flor con valor identitario. En nuestra colección de Filatelia encontramos esta estampilla uruguaya que presenta el diseño de la flor de ceibo. En ocasiones, puede desarrollarse como arbusto ya que no siempre forma un tronco principal.
#Museo
#LaSalle
3 days ago
1
0
1
Curso-Taller de Conservación de Inmuebles de Madera Certificado por la @ulasalle. 🗓️ 8, 15, 22, 29 nov (2–5 p.m.) 🗓️ 6 dic (2–6 p.m.) 🏛️ Presencial | 📜 Certificación universitaria 📲 969142224 / 956186365 📧
[email protected]
3 days ago
0
1
1
(1/2) Sapo costero. En nuestra colección de Historia Natural encontramos este ejemplar de Rhinella limensis. Se trata de un anfibio endémico de la costa peruana, que se distribuye desde el norte de Pisco hasta el desierto de Sechura.
#Museo
#LaSalle
4 days ago
1
0
0
(1/2) Símbolo del ave representativa de sudamérica. En nuestra colección Numismática encontramos esta moneda de 5 centavos chilenos de 1975. En el anverso presenta el diseño del cóndor andino y en el reverso, el valor de la moneda dentro de una corona de laurel.
#Museo
#LaSalle
5 days ago
1
1
1
En nuestra colección de Herbario poseemos este ejemplar de Viola bangii, conocida como violeta silvestre. Se trata de una planta herbácea que crece en regiones andinas, reconocida por sus delicadas flores violetas y su adaptación a suelos frescos y húmedos.
#Museo
#LaSalle
6 days ago
0
1
1
En nuestra colección de Minerales y Rocas se encuentra esta muestra de arcosa, una roca sedimentaria compuesta principalmente por granos de cuarzo y feldespato. ¿Sabías que se forma de la rápida deposición de arena proveniente del granito y el gneis?
#Museo
#LaSalle
6 days ago
0
0
0
(1/2) En nuestra colección de Historia Natural resguardamos un ejemplar de Gaviota de Franklin (Leucophaeus pipixcan). Esta ave migratoria anida en Norteamérica y, con la llegada del invierno en ese hemisferio, se traslada hacia América del Sur.
#Museo
#LaSalle
8 days ago
1
1
1
(1/2) En nuestra colección de filatelia encontramos esta estampilla china con el diseño de un pez dorado, una especie originaria de China y Asia Oriental. Recibe su nombre por la coloración característica que puede variar desde tonos dorados hasta matices naranjas u otros.
#Museo
#LaSalle
9 days ago
1
1
1
Cultura de la costa central. En nuestra colección de cerámica se encuentra este cántaro Chincha polícromo, decorado con diseños geométricos característicos. Recuerda que esta cultura se desarrolló entre los valles de Lurín y Cañete por el norte, hasta Ica y Nazca por el sur.
#Museo
#LaSalle
9 days ago
0
1
1
(1/2) ¡Un fósil con historia! En nuestra colección paleontológica se encuentra este ejemplar de Tissotia steinmanni, una especie de amonita que habitó los mares hace entre 89.8 y 85.7 millones de años, durante el Coniaciano, una etapa del Cretácico Superior.
#Museo
#LaSalle
11 days ago
1
1
1
Curso-Taller de Conservación de Inmuebles de Madera Certificado por la Universidad La Salle. 🗓️ 8, 15, 22, 29 nov (2–5 p.m.) 🗓️ 6 dic (2–6 p.m.) 🏛️ Presencial | 📜 Certificación universitaria 📲 969142224 / 956186365 📧
[email protected]
11 days ago
0
0
0
(1/2) En este día, unámonos en oración por la reconciliación y la paz entre las personas. Que las guerras y conflictos que hoy afectan a tantos pueblos se transformen en caminos de entendimiento y convivencia fraterna.
#Museo
#LaSalle
12 days ago
1
0
0
(1/2) Este ejemplar de Amaranthus dubius pertenece a nuestra colección de herbario. La podemos encontrar en diversos tipos de suelos y bosques gracias a la dispersión de sus semillas que facilita su rápida reproducción.
#Museo
#LaSalle
13 days ago
1
1
1
(1/2) Personajes destacables. Dentro de nuestra colección numismática encontramos esta moneda de 25 pesos de República Dominicana. En el anverso posee el escudo del país y en el reverso destaca el retrato de Gregorio Luperón.
#Museo
#LaSalle
14 days ago
1
1
1
(1/2) Extendemos un afectuoso saludo a las restauradoras y restauradores del patrimonio en su día, reconociendo su valiosa labor en la preservación de nuestro legado cultural y artístico.
#Museo
#LaSalle
15 days ago
1
1
0
(1/2) Instrumentos de medida climática. En la colección de Ciencia y Tecnología conservamos este termohigrógrafo, instrumento que registra la temperatura y la humedad relativa del aire.
#Museo
#LaSalle
16 days ago
1
1
1
(1/2) Instrumentos musicales en la mitología. En nuestra colección de Filatelia encontramos esta estampilla griega de 1976, con la inscripción ΕΛΛΑΣ – HELLAS, nombre oficial de Grecia. En ella se representa a un músico de la Antigua Grecia tocando una kithara.
#Museo
#LaSalle
17 days ago
1
1
1
Curso-Taller de Conservación de Inmuebles de Madera Certificado por la Universidad La Salle. 🗓️ 8, 15, 22, 29 nov (2–5 p.m.) 🗓️ 6 dic (2–6 p.m.) 🏛️ Presencial | 📜 Certificación universitaria 📲 969142224 / 956186365 📧
[email protected]
17 days ago
0
1
1
(1/2) En nuestra colección de corales encontramos esta muestra de Agaricia tenuifolia, también conocida como coral lechuga delgada. Se trata de una especie formada por varias placas delgadas que suelen ser retorcidas, alargadas y con división irregular,
#Museo
#LaSalle
18 days ago
1
1
1
Curso-Taller de Conservación de Inmuebles de Madera Certificado por la @ulasalle. 🗓️ 8, 15, 22, 29 nov (2–5 p.m.) 🗓️ 6 dic (2–6 p.m.) 🏛️ Presencial | 📜 Certificación universitaria 📲 969142224 / 956186365 📧
[email protected]
18 days ago
0
1
1
(1/2) En nuestra colección de Minerales y Rocas se encuentra esta muestra de selenita, una variedad transparente del yeso. Se trata de un sulfato de calcio hidratado, de color blanco, que en ocasiones puede presentar tonalidades grises o amarillentas
#Museo
#LaSalle
19 days ago
1
1
1
(1/2) 🦚 Ave original de Asia. En nuestra colección de Historia Natural encontramos este ejemplar de pavo real (Pavo cristatus) hembra. Las hembras de esta especie tienen un plumaje de tono marrón y no tiene la vistosa falsa cola que poseen los macho.
#Museo
#LaSalle
20 days ago
1
1
1
(1/2) Visitas históricas. El libro “Visita de la provincia de León de Huánuco en 1562” de Iñigo Ortiz de Zúñiga, editado por John V. Murra y publicado en 1967, es parte de la Biblioteca y Centro de Documentación Francisco Iriarte Brenner y Milly Ahon Olguín.
#Museo
#LaSalle
20 days ago
1
0
0
(1/2) Personaje emblemático. Dentro de nuestra colección de filatelia, destaca esta estampilla argentina que muestra en primer plano el retrato del General José de San Martín. Se trata de una emisión conmemorativa por el bicentenario de su nacimiento.
#Museo
#LaSalle
22 days ago
1
1
1
(1/2) Nombres con historia. Este ejemplar de mariposa lechuza (Caligo idomeneus) pertenece a nuestra colección de entomología. La podemos encontrar en la selva amazónica y los Andes orientales. Se caracteriza por las manchas redondas en forma de ojos que presenta en sus alas.
#Museo
#LaSalle
23 days ago
1
1
1
¡Mañana último día para postular! Dirigido a estudiantes a partir del 8.º ciclo de las carreras de Conservación y/o Conservación y Restauración, con matrícula vigente. 📝 Revisa el perfil completo en la imagen adjunta. 📅 Postula hasta mañana, 10/10/25.
#Museo
#LaSalle
24 days ago
0
1
1
(1/5) [#PiezaDelMes] La cultura Mochica se desarrolló en la costa norte del Perú durante el Intermedio Temprano (200 a.C. - 600 d.C.), abarcando territorios entre las regiones de Piura y Áncash. Se caracterizo por el notable manejo de su territorio, así como por una destacada
#Museo
#LaSalle
24 days ago
1
1
1
¡Gloria al Caballero de los Mares! 🌊🇵🇪 Hoy recordamos la valentía del almirante Miguel Grau Seminario, quien entregó su vida por el Perú durante el Combate de Angamos en 1879.
#Museo
#LaSalle
25 days ago
0
1
1
Inscríbete en nuestro curso: CURADURÍA INTERPRETATIVA: Principios y técnicas en la escritura de los textos de sala para una mediación significativa
#Museo
#LaSalle
26 days ago
0
1
1
(1/2) Animales ancestrales en cerámica. Botella Chimú zoomorfa que forma parte de nuestra colección cerámica, en la cual se puede apreciar la representación de un posible perro viringo en el cuerpo de la vasija.
#Museo
#LaSalle
27 days ago
1
1
1
Luego del conteo de votos, ya tenemos pieza ganadora: Cántaro Moche. Mantente al tanto de nuestras redes sociales para conocer más sobre este bien de nuestra colección cerámica.
#Museo
#LaSalle
27 days ago
0
1
1
¡A votar! Recuerda que la votación de la Pieza del Mes es entre estos dos 6 bienes que han sido los más destacados por ustedes en septiembre... ¡Comenta el número de tu favorito! Las votaciones cierran hoy.
#Museo
#LaSalle
29 days ago
0
1
1
(1/2) Arte y huella textil del tiempo. Este instrumento de nuestra colección madera presenta una decoración de finas líneas pintadas que forman espirales y zigzags horizontales.
#Museo
#LaSalle
30 days ago
1
1
1
¡Escoge la Pieza del Mes! Durante septiembre, estos fueron los seis bienes con mayor interacción. Ahora es tu turno: ¡escoge tu favorito y vota!
#Museo
#LaSalle
about 1 month ago
0
1
1
¡Ven al Taller de Entomología Creativa y descubre el mundo secreto de los insectos! Para niños y niñas desde los 4 a 13 años 🐝Puedes inscribirte en cualquiera de las dos fechas: 11 o 18 de octubre a las 10 a.m., en nuestro museo. Costo: 30 soles cada sesión.
#Museo
#LaSalle
about 1 month ago
0
1
1
¡Día Internacional de la Música! La música es una de las más granes y antiguas manifestaciones artísticas a nivel mundial, que sirve como elemento armonizador e integrador en la sociedad. ¡Celebrémoslo!
#Museo
#LaSalle
about 1 month ago
0
1
1
Inscríbete en nuestro curso: CURADURÍA INTERPRETATIVA: Principios y técnicas en la escritura de los textos de sala para una mediación significativa. 👩🏫 Dictado por Mg. María Inés La Rosa Ducato 🎓 Con certificación de la Universidad La Salle
#Museo
#LaSalle
about 1 month ago
0
1
1
(1/3) Compartimos con ustedes la participación de nuestro museo en el XV Encuentro Regional CECA LAC - Comité Educación y Acción Cultural América Latina y el Caribe, realizado en Quito la semana pasada.
#Museo
#LaSalle
about 1 month ago
1
1
1
¡Únete a nuestro equipo! Estamos en la búsqueda de 1 practicante preprofesional para el área de Conservación. 📝 Revisa el perfil completo en la imagen adjunta. 📅 Postula hasta el 10/10/2025.
#Museo
#LaSalle
about 1 month ago
0
1
1
(1/2) Motivos de buen gusto que se repiten. En nuestra colección cerámica encontramos este cuenco Chincha, que presenta motivos geométricos. Recuerda que en esta cultura las formas más comunes de cerámica son los cuencos y,
#Museo
#LaSalle
about 1 month ago
1
1
1
Esta estampilla de Laos, de nuestra colección Filatelia, presenta a la Nelumbo nucifera, o flor de loto. Planta acuática perenne de la familia Nelumbonaceae que ha sido apreciada en Asia por su belleza simbólica y por sus usos tradicionales en la medicina y la alimentación.
#Museo
#LaSalle
about 1 month ago
0
1
1
(1/2) Expresividad y simbolismo en la cerámica. Este cántaro Moche de cara-gollete representa a un ser humano con rostro detallado, acompañado de orejeras, pectoral y un tocado.
#Museo
#LaSalle
about 1 month ago
1
1
1
(1/2) Simetría y simbolismo en un solo textil. Este tejido Chancay de tono crema está decorado con diseños marrones que resaltan su delicadeza. Entre sus figuras es posible distinguir insectos estilizados, dispuestos en columnas y filas, y una sutil hilera de aves de perfil.
#Museo
#LaSalle
about 1 month ago
1
1
1
Fósiles sudamericanos. Este ejemplar de Vinctifer comptoni conserva sus escamas muy desarrolladas, lo que resalta su silueta. Aunque con menor visibilidad, aún se reconocen la aleta pectoral, pélvica y anal. ¿Sabías que fósiles de Vinctifer comptoni han sido hallados en Brasil?
#Museo
#LaSalle
about 1 month ago
0
0
0
(1/2) Geometría y enigma en un solo objeto. Este posible soporte de cámara antiguo está compuesto por un cubo de madera, sostenido sobre un soporte metálico de tres pies, guarda detalles singulares en su diseño.
#Museo
#LaSalle
about 1 month ago
1
1
1
(1/2) Sonidos del pasado en un solo objeto. Este instrumento musical de hueso pulido, aunque incompleto, conserva detalles que revelan su historia. En su superficie destacan cinco incisiones lineales en la parte ancha, además de varias perforaciones,
about 1 month ago
1
0
0
Hoy es el equinoccio de primavera, fecha que marca el inicio de la estación en nuestro país hasta el 21 de diciembre. Recuerda que hoy el tiempo de iluminación solar es casi igual a la duración de la noche.
#Museo
#LaSalle
about 1 month ago
0
1
1
(1/2) Belleza y fortaleza en un mismo mineral. Fragmento de ágata, de nuestra colección mineralógica y petrológica, que está compuesta por variedades microcristalinas de cuarzo y destaca por sus delicadas bandas concéntricas en tonos amarillos, grises y marrones.
#Museo
#LaSalle
about 1 month ago
1
1
1
Load more
feeds!
log in