acolostico
@acolostico.bsky.social
📤 268
📥 440
📝 759
Cerveza, tebeos, juegos y zeitgeist barato.
pinned post!
Aquí va mi tradicional lista de lecturas tebeiles. Algunos tebeos del 2024
acolostico.blogspot.com/2024/12/algu...
Como siempre una selección personal e intransferible de lo que he podido leer.
11 months ago
3
22
12
La batalla del Ebro a través de las cartas de un superviviente, María Castro y Tyto Alba no se interesan tanto en la historia como en las personas que la sufrieron y en como esas memorias humanas cuentan más. Aquí donde estoy en
@astiberri.com
3 days ago
0
3
4
Aude Picault en pequeño formato con un juego erótico aparentemente sencillo pero que tiene una gran carga de profundidad al defender una espiritualidad femenina ligada al deseo enfrentada al pecado y al sometimiento de la religión patriarcal.
3 days ago
2
2
3
Reseña en
@13mdn.bsky.social
de La otra historia del fútbol adaptación del libro de
@mickacorreia.bsky.social
por Deveney y Bonaccorso en
@garbuixbooks.bsky.social
una mirada de lucha social en la historia del deporte más popular.
add a skeleton here at some point
4 days ago
0
2
2
reposted by
acolostico
13 millones de naves
4 days ago
"Es un buen repaso a la trayectoria de este deporte, centrándose en su visión más revolucionaria: Recordándonos que pocas cosas nos hacen más libres que el derecho a jugar"
@acolostico.bsky.social
✍️ "La otra historia del fútbol"
@garbuixbooks.bsky.social
13millonesdenaves.com/la-otra-hist...
loading . . .
La otra historia del fútbol - Reseña
Reseña de La otra historia del fútbol de Mickaël Correia, Jean-Christophe Deveney y Lelio Bonaccorso editado por Garbuix Books, 2025. El fútbol, el rey de los deportes, pasión de masas y negocio multi...
https://13millonesdenaves.com/la-otra-historia-del-futbol/
0
1
3
Un repaso a la historia de la cerveza correcto, sin sorpresas y con algo de centrismo franco belga interesante como introducción pero no para profundizar. El dibujo es solo funcional y no ayuda al lucimiento.
5 days ago
0
0
1
Pasan los cursos, vacaciones de ricos, primeros amores y entre una cosa y la otra siguen las partidas a juegos relativamente sencillos. Con tanta experiencia le tendrían que estar dando a juegos más duretes.
5 days ago
1
0
1
Pendiente estaba el premiado de Candela Sierra, puñaladas certeras sobre los egos y las disfunciones sociales que nos han deshumanizado en la era de la comunicación, todo hilvanado sin pausa, con esa línea post-clara de este siglo, todo para desmontar al lector. Humor helado.
5 days ago
0
3
3
Ensayo de alarma en el móvil. Mismo problema que la última vez, si aceptas para quitar el sonido el texto también desaparece. EL texto debería mantenerse aún quitando el sonido, para dar tiempo a la lectura. Segundo ensayo y esto no ha sido algo que tocar?
7 days ago
0
0
0
Tomo final de la saga de los diminutos de Kamba, un poco atropellado, parece que no cuajó, pero que tiene los giros adecuados y un dibujo bonito y claro. Un manga corto para todos los públicos de una autora que hay que seguir.
9 days ago
0
1
1
Otro tebeo sociológico de Ana Penyas, donde explora la plaga de insomnio de nuestra sociedad y la revela más como otro de los síntomas del capitalismo desbocado que como enfermedad. Solo mostrar para despertar conciencias, con una nueva evolución gráfica con la que cada vez muestra mayor dominio.
9 days ago
0
4
2
Historias cortas de Shinzo, con el origen de Hirayasumi, una postdata a su Alien bros, homenaje a Matsumoto y siempre ese guiño a las cosas comunes y el costumbrismo con un giro que lo resalte. Como no ser fan de Keigo.
9 days ago
0
7
3
Entonces, ¿qué gafas hay que ponerse para escuchar a Rosalía los domingos?
10 days ago
0
0
0
Segundo tomo con la batalla con las hormigas y veremos que sucede en el siguiente tomo. No será una serie larga pero hay que seguir a Yuki Kamba que dibuja bonito y claro.
11 days ago
0
0
1
Que tiempos estos en que los hits ya no son para canturrear o bailar sino para opinar.
11 days ago
0
0
0
Las aventuras de Pepín y Olivia son puro costumbrismo con niños de hoy en día con ganas de divertirse como siempre. Journey crea estas aventuras con su colorido y fino dibujo para calentarmos el corazón a grandes y peques.
11 days ago
0
2
1
El reconfortante efecto de la comida para contar historias en torno a ella. Por otro lado vaya tela el mundo de las geishas, ni blanqueado como en Makanai le pilla uno sentido.
12 days ago
0
4
1
Otra adaptación de Mathieu Sapin, en esta ocasión de un libro de Tomi Ungerer, y el estilo cambia completamente, dibujo en blanco y negro de línea sucia con textos en cajas naranjas, buscando un contraste que se adapta al tono de la historia.
12 days ago
0
0
1
Antes de Heura fue Paf!, una aventura de piratas llena de soluciones ingeniosas, valor y determinación de su pequeña protagonista. Y que bonito dibuja
@mariambenarab.bsky.social
con unas páginas que siempre desbordan dinamismo.
12 days ago
0
4
2
Si una virtud tiene este Astérix de Fabcaro y Conrad es la honestidad de lo que ofrecen. Un formato fijado en el tiempo para los lectores de siempre, con el riesgo que tiene jugar con tópicos, y con algún ligero guiño de crítica social a la actualidad, pero sin pasarse.
14 days ago
1
0
1
Nuevo recopilatorio de las viñetas de humor científico de
@tomgauld.bsky.social
para el New Scientist, siempre en ingeniosas en su giro y su estilo minimalista y siempre destacando en su domino del espacio con las viñetas y del color para reforzar sus gags.
15 days ago
0
0
1
Max traslada la instalación laberinto que hizo con Itinerània formato libro haciendo un escoge tu propia aventura con un giro circular, homenajes al arte y al humor slipstick del siglo XX. Remix culture.
15 days ago
0
1
1
Blutch nos cuenta una historia sobre el deseo para volver a jugar y experimentar con el surrealismo y la psicodélica pop de la BD de hace 60 años.
15 days ago
0
0
1
A Otomo hay que volver siempre, periódicamente. Pesadillas es pre-Akira, pero cuantas cosas están ya ahí. Un manga que pide reedicion en sentido de lectura original y nueva traducción.
18 days ago
0
11
2
Y hasta aquí este viaje por algunas de las barajas regionales que se encuentran por Europa hoy en día. Un paseo por bastos, bastones y tréboles en las que se evidencia la diversidad pero también su extinción. Legado cultural que a veces parece desapercibido.
20 days ago
1
1
0
Y para acabar otro dos de tréboles sueco, que suena más al típico del poker. Pero que podría ser mas típico sueco que el tradicional de patrón francés.
20 days ago
1
0
0
Muy bien Mikael Ross en este tebeo de acción adolescente con trasfondo adulto que te atrapa en la historia, con un dibujo y jn ritmo que refleja como el manga puede asimilarse en el tebeo europeo de forma natural.
20 days ago
0
10
3
Otros dos tréboles de patrón sueco, como los de costumbre. Pero estos están hechos en Finlandia por Martinex bajo la marca Peliko.
21 days ago
1
2
0
Si nos vamos más al norte nos volvemos a encontrar con los tréboles del patrón francés, es el caso de Suecia y la baraja de Kärnan Egmont Story House.
22 days ago
1
0
0
Y hoy un as de trébolillos. Y es que aunque Alemania tiene su propio patrón mucha parte de ella adoptó el patrón francés, aunque sea en barajas de 32 cartas para skat, sin doses. Pero ese trébol recuerda más a los que se ven también en Italia que los de las barajas de poker de los magos.
23 days ago
1
0
0
Bellotas armadas para el as en el patrón alemán clásico de la ASS Altenburger. La figura esta dobladas pero las espadas rompen la simetria.
24 days ago
1
0
0
Reseña en
@13mdn.bsky.social
de Mamma Mia! el regreso de Konrad y Paul de la mano de
@ralfkoenig.bsky.social
en
@edicioneslacupula.bsky.social
, nuevas aventuras y desventuras con la ternura y humor marca de la casa, personajes peludos y muchos abrazos de oso.
add a skeleton here at some point
25 days ago
0
1
2
Del concepto cuñadismo siempre me llama la atención como se obvia su propiedad reflexiva. Tu eres el cuñado de tu cuñado. Curiosos tiempos.
25 days ago
0
0
0
Volvemos a Alemania, y al patrón bávaro, al as de las bellotas y su baco cervecero al estilo de F.X. Schmid, fabricante centenario hasta 1996, y recuperado por ASS Altenburger, una de las ahora marcas de Cartamundi, como Fournier.
25 days ago
1
0
0
Tomo de inicio de saga donde parece que los personajes secundarios toman nuevos roles.
26 days ago
0
0
1
Nos desviamos un poco y pasamos por Suiza, que también tienen su patrón propio, y sus juegos. Para jugar al Jass usan una baraja de 36 cartas, y no hay doses, pero si dos bellotas en el as.
26 days ago
1
0
0
Sapin adapta la novela juvenil de Pennac y hace un tebeo muy lírico, con temas que siguen candentes y su personal estilo gráfico.
26 days ago
0
4
2
Unos seres diminutos en una aventura de búsqueda enfrentados a la naturaleza del bosque. Yuki Kamba dibuja bonito con gusto por los animales en un manga a priori acto para jóvenes lectores.
27 days ago
0
2
1
Si los austriacos de Piatnik hacen barajas españolas no iban a ser menos con las barajas alemanas, aquí con diseño bávaro, las dos bellotas se convierten en el as, y baco es más clásico, y doblan las figuras.
27 days ago
1
1
0
reposted by
acolostico
Geoff Engelstein - The Universe Explained with Cookie out now!
28 days ago
Games to play during protests and sit-ins.
www.protestgames.org
loading . . .
Casual Games for Protesters
Simple games for marches, rallies, and occupations.
https://www.protestgames.org/
0
21
12
Animales extintos y atención al cliente llevado al extremo. Dos temas aparentemente aleatorios que no sabemos como la mente de Tsuchika Nishimura ha conseguido unir en un manga lleno de ternura y amabilidad. En el top para hablar de hay mangas de todo o lo difícil de ser original en Japón.
28 days ago
1
5
2
Acabado el periplo por las barajas italianas, si seguimos de forma natural hacia el norte tenemos de forma natural el diseño de la salzburger en Austria, de mano de la vienesa Piatnik, las dos bellotas y ese baco de Geyperman.
28 days ago
1
2
2
Fin del mítico partido entre el Nekoma y el Karasuno con un pues bueno a ver si jugamos de nuevo otro día y paso a ver quien será el nuevo rival y sus cracks. Va, un empujón final Furudate.
29 days ago
0
0
1
Si iniciamos el viaje italiano con la Modiano, que menos que ver la salzburger de este fabricante, el diseño es igual, pero la línea vuelve a ser más marcada.
29 days ago
1
0
0
Adachi mostrando oficio, como controlar el tempo y poner los guiños necesarios para que no nos importe que sea la misma historia de siempre, aquí estamos por que nos la cuenta como nadie.
30 days ago
0
3
2
Mucha acción y victoria en la batalla, pero ay que parece que hay un nuevo giro argumental y esto sigue para rato. Como se llamará este género de manga de dibujo y acción exacerbado.
30 days ago
0
0
1
Aunque la cantidad de personajes y los saltos temporales complican seguir toda la trama sigo enganchado a ese tono de postapocalipsis con calma y ese estilo gráfico tan de los 90 y tan de Otomo.
30 days ago
0
2
1
Y ajora bellotas, y un joven baco. Todavía nos queda una de las barajas regionales italianas, las del alto álgido o sud tirol, allí ya no hay bastos ni trébolessino bellotas al estilo de Salzburgo.
about 1 month ago
1
0
0
Y la cuarta y última con patrón francés es la toscana, cuyos tréboles siguen el aire de las otras.
about 1 month ago
1
1
0
Volumen de transición, sin fútbol pero con relaciones entre personajes y mucho flashback en Sabadell. Curiosa la visión de España y Europa desde Japón.
about 1 month ago
0
0
1
La genovesa vuelve al minimalismo, a esos tréboles flotando en el vacío, en un reflejo solitario.
about 1 month ago
1
0
0
Load more
feeds!
log in