)))))))
@cosabstracta.bsky.social
馃摛 18
馃摜 44
馃摑 32
https://soundcloud.com/emilianodietzgen
El legado de Marx se hizo polvo cuando comenz贸 a ser tratado como una concepci贸n cerrada del mundo y puesta al servicio de una praxis de poder comandada por partidos-vanguardia-conciencia-del-proletariado-y-de-la-revoluci贸n-comunista
10 months ago
0
0
0
"La conexi贸n entre sus trabajos se les enfrenta idealmente como plan, pr谩cticamente como autoridad del capitalista, como poder de una voluntad ajena que somete a su objetivo la actividad de ellos". (Marx) Lunes en la prehistoria
12 months ago
0
0
0
En la sociedad burguesa el trabajador existe para producir riqueza que sirva a las necesidades de la valorizaci贸n, en lugar de que la riqueza objetiva exista para las necesidades del desarrollo de lxs trabajadorxs
12 months ago
0
0
0
si hay alg煤n lugar al que debamos retornar, algo que debamos recuperar, es de hecho un lugar en el que nunca hemos estado plenamente, una condici贸n que nunca hemos ejercido realmente: la capacidad de darle forma a nuestra socialidad de manera planificada y consciente
12 months ago
0
1
1
S茅 la negaci贸n de este mundo *palomita de Nike
12 months ago
0
0
0
Las identidades radicales, comunistas, solo pueden existir como autoconstrucciones evanescentes .
12 months ago
0
0
0
It is not possible to fully understand the critique of political economy and the Marxist critique of bourgeois society as a whole without grasping the role that the reflection on the natural form of the social reproduction process plays in Marx argumentation.
12 months ago
0
1
1
Marxism, turned into a myth, replaces the theory of alienation with the dogma of infallibility.
about 1 year ago
0
1
0
are we going to let Google define our
www.google.com/search?q=lif...
?
about 1 year ago
0
0
0
se cree que destruir es el non plus ultra de la radicalidad comunista cuando en realidad requiere mayor radicalidad retomar, destruir y reinventar los mundos.
about 1 year ago
0
1
1
"El trabajo no produce 芦el禄 mundo, sino el 芦mundo del capital禄, que, mientras no se demuestre lo contrario, es muy distinto, porque es un mundo de mierda".
about 1 year ago
0
1
1
"el obst谩culo final a la expansi贸n capitalista es el momento en que sus contradicciones ya no encuentran esas soluciones y aplazamientos cada vez m谩s provicionales en una estrategia de acrecentamiento" (Jameson, comentando El capital de Marx)
about 1 year ago
0
1
0
En contra del pensamiento revolucionario ortodoxo del Siglo XX, hoy, es claro que el impulso revolucionario de la sublevaci贸n se endereza no s贸lo contra la propiedad privada de los medios de producci贸n, sino contra la forma concreta que el capitalismo les ha impreso. Este mundo no nos pertenece.
about 1 year ago
0
2
1
que el valor de uso de una mercanc铆a porte su valor de cambio no supone que ambas dimensiones coexistan en armon铆a. De hecho sucede todo lo contrario. No hay realizaci贸n del valor de uso sin su sometimiento a la necesidad del valor por valorizarse. El valor niega y somete al vu
about 1 year ago
0
1
0
"Se ampl铆a la supervivencia en el tiempo y el espacio, pero no se puede vivir m谩s". (I.S)
about 1 year ago
0
1
0
En la sociedad burguesa el trabajador existe para producir riqueza que sirva a las necesidades de la valorizaci贸n, en lugar de que la riqueza objetiva exista para las necesidades del desarrollo de lxs trabajadorxs
about 1 year ago
0
1
1
La teor铆a decolonial hegem贸nica es un lastre para el movimiento revolucionario. Aunque por su naturaleza peque帽oburguesa no tan tr谩gico como el lastre que fue el marxismo-leninismo-catecismo durante la segunda mitad del siglo XX.
about 1 year ago
0
1
1
el derrocamiento revolucionario de la sociedad burguesa solo puede surgir de la acci贸n asociada de sujetos colectivos llevada adelante en medio de la aver铆a disfuncional de las fuerzas sociales impersonales y enajenadas que nos explotan.
about 1 year ago
0
1
0
Hay mentes brillantes que no se esfuerzan por descubrir la verdad, sino por descubrir la forma de obtener ventajas diciendo lo contrario de la verdad. (Brecht, libro de las mutaciones)
about 1 year ago
0
1
1
"La producci贸n es administrada directamente por productores de mercanc铆as separados, y no por la sociedad. 脡sta no regula directamente la actividad laboral de sus miembros, no prescribe lo que debe producirse ni cu谩nto debe producirse". (Rubin)
about 1 year ago
0
0
0
La actitud de no arriesgar nada significa obediencia al imperativo exterior de procurar tan s贸lo la seguridad suicida de la conveniencia propia
about 1 year ago
0
1
0
"La gente tiene que comprar parte esencial de su propia existencia en el mercado; esta existencia es el florecimiento del capital"
about 1 year ago
0
0
1
Creer no refiere s贸lo a las declaraciones discursivas de un sujeto "reflexivo". El creer se despliega entre el decir, el hacer y el pensar, los cuales no pocas veces se encuentran en contradicci贸n flagrante.
about 1 year ago
0
1
0
Las ideas no son "cosas que se meten en nuestra cabeza" sino que las cosas son ideas que se nos salen de la cabeza (decir del hegeliano Heine)
about 1 year ago
0
1
0
Olvidar que la vida es un fracaso, bajo las reglas del juego de la sociedad burguesa. Un fracaso esquizoide.
about 1 year ago
0
1
1
"Supuestamente atrasados, los ludditas hab铆an comprendido al menos que 芦los instrumentos materiales de producci贸n禄 son ante todo instrumentos de domesticaci贸n cuya forma no es neutra, puesto que asegura la jerarqu铆a y la dependencia".
about 1 year ago
0
0
0
El fetichismo de la mercanc铆a no hace referencia a un velo ideol贸gico que necesita ser expuesto y desacreditado, sino que hace referencia a una nueva forma de interdependencia social que es genuinamente, y no ilusoriamente, impersonal.
about 1 year ago
0
1
0
Las relaciones sociales de producci贸n no solo son organizadas para hacer de la reproducci贸n social producci贸n de plusvalor mediante la explotaci贸n de la clase obrera, sino para reproducir todos los presupuestos necesarios para esa explotaci贸n
about 1 year ago
0
0
0
Todes somos mutilades por las mismas tijeras del capital que fomentan la parcializaci贸n de nuestras habilidades, transform谩ndonos en un mecanismo autom谩tico impulsor de un trabajo parcial.
almost 2 years ago
0
0
0
el capitalismo ha logrado fabricar al sujeto que le corresponde: uno que saliendo de su centro de extracci贸n de plusval铆a vive perpetuamente distra铆do, scroleando de un "goce" a otro, sin memoria ni proyecto.
almost 2 years ago
0
2
1
you reached the end!!
feeds!
log in