loading . . . Conciertos de Azúcar Moreno, Café Quijano, Malena Gracia y Locomía protagonizan las fiestas de agosto en Madrid Las tradicionales verbenas en honor a San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma se celebrarán entre el 5 y el 17 de agosto en los barrios de Lavapiés y La Latina
Calendario de fiestas de Madrid Centro para 2025: un día de descanso entre las de agosto y sin recinto ferial en Malasaña
En Madrid, agosto tiene sabor a verbena y fiestas populares gracias al trío festivo de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Desde finales de julio y hasta mediados de agosto, los castizos barrios de Lavapiés y La Latina se visten de colores para celebrar a sus patrones al ritmo de chotis. Este año, las fiestas llegan el 5 de agosto y se extenderán hasta el 17 con dos jornadas de descanso entre San Lorenzo y La Paloma.
Las fiestas comenzarán con el pregón del martes 5, a las 20.30 horas, que correrá a cargo de una representación de vecinos de la calle del Oso. La Junta Municipal de Centro reconoce así el papel de este vecindario en los festejos durante los últimos 45 años, al contribuir con diversas actividades y el engalanamiento de esa vía durante estas fechas. “Gracias a ellos, esa calle se convierte cada verano en un símbolo de participación vecinal y en un ejemplo de cómo la cultura popular se transmite de generación en generación”, ha resaltado el concejal del distrito, Carlos Segura, durante la presentación del programa.
Así, arrancarán unas fiestas que cuentan con las actuaciones de Antón Cortés, Azúcar Moreno, La Madre del Topo, Antonio Carmona, Café Quijano, Pol 3.14, Malena Gracia, Locomía y el Regreso de la Década.
San Cayetano (del 5 al 8 de agosto)
El primer escenario de las Fiestas de San Cayetano estará en la plaza del General Vara del Rey. El martes 5, además del pregón, se celebrará la presentación y elección de los que encarnarán a los personajes de la zarzuela La Verbena de la Paloma, Casta, Susana, la Maja de Lavapies, la Señá Rita, el Julián y don Hilarión, durante las fiestas. También tendrá lugar una exhibición de gigantes y cabezudos y, después, esta plaza se convertirá en escenario de diversas actuaciones musicales: a las 22.00 horas, la de María Rodríguez; la del cantaor flamenco Antón Cortés a partir de las 23.00 y ya en la medianoche, la de DJ Tama.
El miércoles 6, actuarán Nunca es Tarde, Anabel Lee y DJ Tama. El jueves 7, a las 20.00 horas, será el turno del DJ Alberto Hache, seguido del conjunto Estampas de Zarzuela y Juan Salazar. El viernes 8, también a partir de las 20.00, tendrá lugar la actuación de Zarzuela en Femenino, Son del Rastro Soniquete Flamenco, Azúcar Moreno y DJ Tama. Todos los conciertos irán precedidos de actividades infantiles y familiares.
Azúcar Moreno, en un concierto
Los otros escenarios que amenizarán las Fiestas de San Cayetano estarán situados en el número 2 de la Ribera de Curtidores, en donde actuará, el día 7, a las 22.00 horas, el grupo Insúa, ganador del ciclo de microconciertos Destino San Cayetano 2025; en la plaza de Cascorro que, entre otras actividades, albergará un aperitivo popular el jueves 7 a las 13.00, y la calle del Oso, donde sus vecinos repartirán limonada en las últimas horas de la tarde entre el 5 y el 7 de agosto. En el número 18 de la calle de la Encomienda, se celebrarán talleres de manualidades infantiles de las 11.30 a las 13.30 los días 7 y 8. A todo ello se suma, el jueves 7, a las 19.00, la misa en honor a San Cayetano, en la Parroquia de San Millán y San Cayetano, seguida de procesión.
San Lorenzo (del 9 al 12 de agosto)
La siguiente parada de las fiestas es San Lorenzo, del 9 al 12 de agosto. El principal espacio de actividades será la plaza de Arturo Barea, donde todos los días habrá espectáculos infantiles a partir de las 19.30, a los que se suma, como novedad, una batalla de agua el domingo 10 a las 18.00. También tendrán lugar actuaciones musicales desde las 20:30 h de grupos como Fiesta Bresh (sábado 9), Indievision (domingo 10), La Cuarta Cuerda (lunes 11), Naked Family (martes 12) y The Stoned Tribute (miércoles 13). Tras los conciertos, habrá animación a cargo de un DJ.
Las fiestas incluyen también actividades gastronómicas preparadas por las entidades Distrito 12 y Escuela de Cocina Conversa y talleres infantiles y torneos en calle de Argumosa. Los actos religiosos comprenden la misa de las 19.00 horas del domingo 10 en la Iglesia de San Lorenzo, seguida de procesión.
Virgen de la Paloma (del 14 al 17 de agosto)
En la recta final de los festejos, habrá dos espacios principales para celebrar las Fiestas de la Virgen de la Paloma: los jardines de las Vistillas y la plaza de la Paja, donde se sucederán diversas actividades infantiles, espectáculos y conciertos. El jardín de las Vistillas contará con pintacaras y espectáculos familiares, actividades castizas y las actuaciones musicales de Antonio Carmona, a las 23.00 horas el jueves 14; Pol 3.14, el viernes 15 a la misma hora, y Café Quijano, el sábado 16 a mediancohe, entre otras.
Imagen de archivo de Locomía
Por su parte, la plaza de la Paja acogerá actividades para los más pequeños y concursos muy castizos de mantones, chotis y pasodoble, además de espectáculos de grandes artistas. Entre otros, actuarán Invaders, el jueves 14 a las 22.00; Metropop, el viernes 15 a la misma hora; Malena Gracia y Locomía, el sábado 16 a las 22.30, y Regreso de la Década, el domingo 17 a las 22.00. En la Cava Baja y su cruce con la plaza del Humilladero, tendrán lugar, del 14 al 17, el tercer Campeonato Internacional de Mus, el Concurso de Parchís y el primer Concurso de Música Acústica.
Respecto a los actos religiosos, a las 12:30 h del viernes 15, Día de la Asunción, se celebrará una ofrenda floral a la Virgen en el Colegio La Salle-La Paloma, seguida de una misa en la Iglesia de La Paloma y la bajada del cuadro de la Virgen por el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. A las 20.00 horas tendrá lugar la procesión, que saldrá de la iglesia.
A continuación, puedes consultar el programa completo de las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma 2025: http://dlvr.it/TM4fnS