Luis Martinez Solorza
@letrasmysite.bsky.social
📤 208
📥 142
📝 2186
Editor de letras.mysite.com Página chilena al servicio de la cultura desde hace 24 años.
pinned post!
2 months ago
0
1
0
reposted by
Luis Martinez Solorza
En los barrios bravos, Luis Cornejo Gamboa. Por Priscilla Cajales. En El ciudadano, mayo de 2011.
letras.mysite.com/lcor191125.h...
Barrio Bravo (1959, Autoedición) es un libro que condensa en seis cuentos la vida en los conventillos y suburbios de Santiago en los años cincuenta, el conventillo..
2 days ago
0
2
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
Representación de la violencia en "Matar a los Viejos" (2001) del escritor chileno Carlos Droguett. Por Cristian Vidal. Publicado en Cuadernos de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana. vol. 28, 2024.
letras.mysite.com/cdro191125.h...
1 day ago
0
2
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
POR QUÉ LA IDEA DE “CAMBIO” EN POLÍTICA ES UNA ESTUPIDEZ. Por Ernesto González Barnert
letras.mysite.com/egba201125.h...
Hasta que la palabra deje de pertenecer a la elite, cualquier “cambio” será solo otra forma de obediencia, otro despojo al Estado y al trabajador.
1 day ago
0
1
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
Testigos vivos. "Ránquil" de Juan Cristóbal Romero. Ediciones Universidad de Valparaíso, 2024, 375 páginas. Por Rosabetty Muñoz. Publicado en EL INSULAR, 12 de febrero de 2025.
letras.mysite.com/jcro201125.h...
1 day ago
0
1
1
Pedro Lemebel. La memoria donde ardía. Página/12, 2002.
www.letras.mysite.com/plem211125.h...
“Este libro viene de un proceso, juicio público y gargajeado Nuremberg, a personajes compinches del horror. Para ellos, techo de vidrio, trizado por el develaje póstumo de un oportunista silencio..."
about 13 hours ago
0
0
0
SARA, de Maivo Suárez. Editorial Kindberg, Valparaíso, 2019, 160 págs. Por Rodrigo Pinto. Publicado en revista «Sábado» del diario El Mercurio, 11 de abril de 2020.
letras.mysite.com/rpin211125.h...
about 15 hours ago
0
0
0
LA VIDA DE LOS OTROS. Gonzalo Garay. Editorial TC, 2023. Por Juan Mihovilovich.
letras.mysite.com/jmih211125.h...
Un texto que debiera engrosar las escuálidas bibliotecas de los tribunales, fiscalías, gobiernos y parlamentos, de un país que se ufana de un estado de derecho cada día más irreal...
about 15 hours ago
0
1
0
MAHA VIAL. Por Ana Traverso. EL INSULAR, Chiloé, 14 de septiembre 2007.
letras.mysite.com/mvia201125.h...
Mis bésame con tu ojo muerto para no perecer en el vivo Mis doradas cabelleras de sol teñido Mis de la vidita fácil Mis hazme gozar para eso te pago Mis sonrisas Mis lamedoras...
about 16 hours ago
0
1
1
Hernán Rivera Letelier: "Ahora tengo todo el tiempo del mundo para escribir". "La muerte es una vieja historia". Alfaguara, marzo 2015, 204 páginas. Por Mario Rodríguez Ordenes. Publicado en ERCILLA, N°3523, 30 de marzo de 2015.
letras.mysite.com/hrle201125.h...
1 day ago
0
0
0
Testigos vivos. "Ránquil" de Juan Cristóbal Romero. Ediciones Universidad de Valparaíso, 2024, 375 páginas. Por Rosabetty Muñoz. Publicado en EL INSULAR, 12 de febrero de 2025.
letras.mysite.com/jcro201125.h...
1 day ago
0
1
1
POR QUÉ LA IDEA DE “CAMBIO” EN POLÍTICA ES UNA ESTUPIDEZ. Por Ernesto González Barnert
letras.mysite.com/egba201125.h...
Hasta que la palabra deje de pertenecer a la elite, cualquier “cambio” será solo otra forma de obediencia, otro despojo al Estado y al trabajador.
1 day ago
0
1
1
Representación de la violencia en "Matar a los Viejos" (2001) del escritor chileno Carlos Droguett. Por Cristian Vidal. Publicado en Cuadernos de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana. vol. 28, 2024.
letras.mysite.com/cdro191125.h...
1 day ago
0
2
1
1 day ago
0
0
0
Dedicatoria del libro "Juan Segundo Montoya. La Consecuencia De Un Anarcosindicalista Y Naturista Libertario En Chile" Eduardo Godoy Sepúlveda Editorial Usach, 2014.
2 days ago
0
2
1
En los barrios bravos, Luis Cornejo Gamboa. Por Priscilla Cajales. En El ciudadano, mayo de 2011.
letras.mysite.com/lcor191125.h...
Barrio Bravo (1959, Autoedición) es un libro que condensa en seis cuentos la vida en los conventillos y suburbios de Santiago en los años cincuenta, el conventillo..
2 days ago
0
2
1
EL AÑO DE LA QUILA. Priscilla Cajales, Cuarto Propio, 2025 Por Cristián Gómez O.
letras.mysite.com/cgom191125.h...
nada sucede dos veces hace doce años se quemó la quebrada no se repetirán los surcos entre los árboles ni la disposición de las ramas en el suelo o la geometría de la vertiente
2 days ago
0
0
0
Retrato de un artista senescente. “El viejo que subió un peldaño” Novela de Jorge Calvo. Segunda Edición. Editorial Signo, Sello Lagar, Santiago, 2025, 96 páginas. Por Bernardo González Koppmann
letras.mysite.com/jcal181125.h...
3 days ago
0
0
0
"Sin ti mi cama es ancha". Jorge Calvo. SIGNO Editorial, octubre 2020, 216 páginas. Por Edmundo Moure. Publicado en CRÓNICAS DE LA EMIGRACIÓN, 12 de julio 2021.
letras.mysite.com/jcal191125.h...
3 days ago
0
0
0
Los pollitos dicen. Por Ernesto González Barnert
letras.mysite.com/egba181125.h...
Me sigue sorprendiendo, cada vez que hablo con colegas, que no consideren —o ni siquiera sepan— que uno de los grandes poemas de Chile es, en realidad, un poema infantil. Hecho canción, que todos sabemos...
3 days ago
0
0
0
"PEDRO LEÓN GALLO. HOMENAJE PÓSTUMO A SU MEMORIA", 1910. de Braulio Martínez Loyola. Por Arturo Volantines
www.letras.mysite.com/avol181125.h...
Este libro es recopilación y ensamble de textos desconocidos y otros prácticamente inéditos en torno al prócer. Fundamentalmente, respecto a su vida...
4 days ago
0
1
1
VEINTE HISTORIAS DE VIDA, de Adriana Lassel. Editorial Diwan Mayrit, 2025 - 116 páginas. Por Ernesto Langer Moreno
www.letras.mysite.com/alas181125.h...
Adriana posee el don de todo buen escritor: hacer revivir, con su escritura, los aspectos más humanos de vivencias límite.
4 days ago
0
0
0
DÍA 107. Por Aníbal Ricci Anduaga
letras.mysite.com/aric181125.h...
El iceberg escondía otras verdades más incómodas. Yo era un recién egresado de la universidad que cobraba tasas usureras destinadas a alimentar gerentes que también trabajaban para los dueños de esos mismos bancos...
4 days ago
0
1
0
"Para una poética de la repetición", de Felipe Cussen. (descarga pdf)
letras.mysite.com/fcus181125.h...
Para una poética de la repetición reúne una serie de textos en los que se analizan obras poéticas contemporáneas a la luz de una contextualización interartística con otras disciplinas...
4 days ago
0
0
0
reposted by
Luis Martinez Solorza
"A horcajadas", de Pía Barros. Cuentos. Editorial Asterión. 1996. Edición bilingüe castellano-inglés. 160 págs. Por Fernando Quilodrán. Publicado en El Siglo, 24 de mayo de 1996
www.letras.mysite.com/pbar011025.h...
7 days ago
0
1
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
Animales domésticos. "Ladridos" de Jordi Lloret. Viña del Mar, Ediciones Altazor, 2002, 42 páginas. Por Roberto Contreras.
letras.mysite.com/rcon011025.h...
7 days ago
0
1
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
Entrevista a la escritora, periodista María del Rosario Laverde. (Bogotá, 1971). “A la hora de escribir, procuro no caer en detalles que puedan sobrar”. Por Ernesto González Barnert.
letras.mysite.com/egba021025.h...
7 days ago
0
2
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
Reseña de "Herencia del insomne" de Rodrigo Verdugo. Editorial Perras Palabras, 2025. Por Ariela Córdova Herrera.
letras.mysite.com/rver021025.h...
7 days ago
0
1
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
“La retórica de lo (de)colonial: "Por la patria" de Diamela Eltit. Por Mario Federico Cabrera. Publicado en CHUY, Revista de estudios literarios latinoamericanos. N°12, 2022. San Juan, Argentina.
letras.mysite.com/delt161125.h...
4 days ago
0
1
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
El pasillo sin salida aparente. Por Roberto Bolaño. Publicado en Ajo Blanco, N° 116, 1999.
letras.mysite.com/rbol031025.h...
7 days ago
0
1
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
José Ángel Cuevas: “La poesía no le importa a nadie”. "Canciones rock para chilenos y otros poemas". Lumen, 2025. 172 páginas. Por José Nuñez. Publicado en Palabra Pública, 23 de junio 2025.
letras.mysite.com/jacu031025.h...
7 days ago
0
1
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
Relatos mínimos de un Chile desaparecido. "Cuentos escogidos" de José Santos González Vera. Alfaguara, 2025, 212 páginas. Por Joaquín Castillo Vial. Publicado en EL PAÍS, 14 de septiembre 2025.
letras.mysite.com/jsgv041025.h...
7 days ago
0
5
2
“La retórica de lo (de)colonial: "Por la patria" de Diamela Eltit. Por Mario Federico Cabrera. Publicado en CHUY, Revista de estudios literarios latinoamericanos. N°12, 2022. San Juan, Argentina.
letras.mysite.com/delt161125.h...
4 days ago
0
1
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
Ramón Díaz Eterovic: "Heredia hace las preguntas que nadie se atreve". Por Roberto Careaga C. Publicado en Revista de Libros de El Mercurio, 28 de septiembre de 2025.
letras.mysite.com/rdet041025.h...
7 days ago
0
2
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
La hora. Juana de Ibarbourou
letras.mysite.com/juana151125....
Tómame ahora que aún es temprano y que llevo dalias nuevas en la mano. Tómame ahora que aún es sombría esta taciturna cabellera mía. Ahora que tengo la carne olorosa y los ojos limpios y la piel de rosa. Ahora que calza mi planta...
7 days ago
0
2
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
CORRE, ZAFRADA, CORRE. Por Leonardo Sanhueza. Publicado en La Últimas Noticias, 6 de marzo 2010. (Finalista del Premio Periodismo de Excelencia 2010 Universidad Alberto Hurtado)
letras.mysite.com/lsan151125.h...
6 days ago
0
2
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
YO VIVO PARA UN TIEMPO. Andrés Sabella
letras.mysite.com/asab151125.h...
Yo vivo para un tiempo en que la estrella mostrará sus sueños, para un tiempo que no sea propiedad de la muerte. Yo vivo para un tiempo, augustamente, claro. Por los ríos pasarán las estaciones, sin miseria y no habrá...
6 days ago
0
1
1
reposted by
Luis Martinez Solorza
Cuestión de ética más que de estética. Roberto Appratto (Montevideo, 1950–2025). Por Ernesto González Barnert
letras.mysite.com/egba151125.h...
6 days ago
0
2
1
Cuestión de ética más que de estética. Roberto Appratto (Montevideo, 1950–2025). Por Ernesto González Barnert
letras.mysite.com/egba151125.h...
6 days ago
0
2
1
YO VIVO PARA UN TIEMPO. Andrés Sabella
letras.mysite.com/asab151125.h...
Yo vivo para un tiempo en que la estrella mostrará sus sueños, para un tiempo que no sea propiedad de la muerte. Yo vivo para un tiempo, augustamente, claro. Por los ríos pasarán las estaciones, sin miseria y no habrá...
6 days ago
0
1
1
CORRE, ZAFRADA, CORRE. Por Leonardo Sanhueza. Publicado en La Últimas Noticias, 6 de marzo 2010. (Finalista del Premio Periodismo de Excelencia 2010 Universidad Alberto Hurtado)
letras.mysite.com/lsan151125.h...
6 days ago
0
2
1
La hora. Juana de Ibarbourou
letras.mysite.com/juana151125....
Tómame ahora que aún es temprano y que llevo dalias nuevas en la mano. Tómame ahora que aún es sombría esta taciturna cabellera mía. Ahora que tengo la carne olorosa y los ojos limpios y la piel de rosa. Ahora que calza mi planta...
7 days ago
0
2
1
Ramón Díaz Eterovic: "Heredia hace las preguntas que nadie se atreve". Por Roberto Careaga C. Publicado en Revista de Libros de El Mercurio, 28 de septiembre de 2025.
letras.mysite.com/rdet041025.h...
7 days ago
0
2
1
Relatos mínimos de un Chile desaparecido. "Cuentos escogidos" de José Santos González Vera. Alfaguara, 2025, 212 páginas. Por Joaquín Castillo Vial. Publicado en EL PAÍS, 14 de septiembre 2025.
letras.mysite.com/jsgv041025.h...
7 days ago
0
5
2
José Ángel Cuevas: “La poesía no le importa a nadie”. "Canciones rock para chilenos y otros poemas". Lumen, 2025. 172 páginas. Por José Nuñez. Publicado en Palabra Pública, 23 de junio 2025.
letras.mysite.com/jacu031025.h...
7 days ago
0
1
1
El pasillo sin salida aparente. Por Roberto Bolaño. Publicado en Ajo Blanco, N° 116, 1999.
letras.mysite.com/rbol031025.h...
7 days ago
0
1
1
Reseña de "Herencia del insomne" de Rodrigo Verdugo. Editorial Perras Palabras, 2025. Por Ariela Córdova Herrera.
letras.mysite.com/rver021025.h...
7 days ago
0
1
1
Entrevista a la escritora, periodista María del Rosario Laverde. (Bogotá, 1971). “A la hora de escribir, procuro no caer en detalles que puedan sobrar”. Por Ernesto González Barnert.
letras.mysite.com/egba021025.h...
7 days ago
0
2
1
Animales domésticos. "Ladridos" de Jordi Lloret. Viña del Mar, Ediciones Altazor, 2002, 42 páginas. Por Roberto Contreras.
letras.mysite.com/rcon011025.h...
7 days ago
0
1
1
"A horcajadas", de Pía Barros. Cuentos. Editorial Asterión. 1996. Edición bilingüe castellano-inglés. 160 págs. Por Fernando Quilodrán. Publicado en El Siglo, 24 de mayo de 1996
www.letras.mysite.com/pbar011025.h...
7 days ago
0
1
1
Un libro que usted no leerá. Por Mauricio Redolés. Publicado en La Nación, 15 de agosto de 1994.
letras.mysite.com/mred300925.h...
7 days ago
0
0
0
Load more
feeds!
log in